Haz click aquí para copiar la URL
México México · Monterrey
Voto de Quique Mex:
7
Ciencia ficción. Acción En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su ... [+]
6 de junio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Cruise vive un momento de gracia, ya que se ha convertido en el héroe de acción más importante; ha sabido bien seleccionar sus proyectos dentro del género en los años recientes y su aparición en un film de ésta índole es garantía, sin dudarlo.

Ahora se presenta de la mano del irregular Doug Liman, director de la primera y efectiva entrega de la saga Bourne, pero también de bodrios como Sr. y Sra. Smith, o Jumper, y de Christopher McQuarrie, quien participa en este film como guionista, y quien dirigió a Cruise en Jack Reacher, otra buena apuesta de Tom.

Cruise interpreta a William Cage, un agente de prensa que trabaja para el ejército y que nunca ha estado en el campo de batalla, que es obligado a formar parte de una mega batalla contra los alienígenas invasores, donde en pocos minutos todos serán avasallados.

El personaje del buen Tom muere al tiempo que mata un alienígena que termina bañándolo de su sangre, lo que le provoca entrar a una especie de bucle temporal volviendo cada vez al inicio de ese mismo día, lo que le permitirá perfeccionarse para pasar de un tipo común, novato en el combate vs los invasores, a todo un experto, siempre bajo la tutela de una especie de rockstar de la guerra en cuestión, interpretada por Emily Blunt, excelente en su interpretación.

Las escenas de acción no son lo más importante ni lo que sobresale en Edge of Tomorrow, ante la reiteración de situaciones que se suceden una y otra vez, Liman sabe cómo salir bien librado ante un posible tedio en el desarrollo de la historia, ya que consigue equilibrarlas perfectamente con la parte drámatica y sobre todo la cómica, que aligera bastante el relato y convierte al film en una verdadera rara avis dentro de los blockbusters de esta temporada.

Entretenida, inteligente e ingeniosa, aunque no muy original, ya que hay muchas situaciones que recuerdan a infinidad de filmes previos como la obvia referencia a Groundhog Day de Harold Ramis, o cercanías estéticas con Starship Troopers de Paul Verhoeven, y mucho guiño al cine de Spielberg, entre otras; Edge of Tomorrow sale a flote durante casi todo su metraje, a excepción de su último acto, lo más flojo pero sin llegar a ser malo, demostrando que las películas palomeras no tienen por qué ser tontas y huecas. Ésta además es bastante divertida.
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow