Haz click aquí para copiar la URL
México México · Monterrey
Voto de Quique Mex:
7
Terror Rebecca es una joven que es perseguida desde niña por Diana, un ser extraño que sólo puede atacar en la oscuridad. El espíritu de Diana está relacionado con la madre de Rebecca. Ahora que se está convirtiendo en adulta, Diana va a por su hermano pequeño, Martin. Adaptación del corto de 2013, "Lights Out ", del mismo David F. Sandberg. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2016
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un exitoso cortometraje realizado en 2013, el director sueco David F. Sandberg, realizador de un puñado de cortos de terror protagonizados todos por su esposa Lotta Losten, debuta en el largometraje en Hollywood apadrinado por James Wan, con una película de poco presupuesto, pero de grandes alcances.

Del corto en cuestión, Sandberg solo toma la idea primigenia: un aterrador ente habita en la oscuridad y desaparece cuando las luces son encendidas, desarrollando una historia dentro del seno de una familia que apenas iniciando el metraje, sufre la muerte del padre (Billy Burke) a manos del mencionado ente, esto en la fábrica textil de su propiedad y con la aparición especial de Lotta Losten, en referencia a la mencionada obra previa.

El resto de la familia pronto empezará a padecer al ente, la madre (Maria Bello) padece un trastorno que la lleva a hablar ¿sola?, mientras que Martin (Gabriel Bateman), el hijo más pequeño, debe resistir con las luces encendidas el acoso de la sobrenatural presencia, lo que lo lleva a tener problemas en la escuela por quedarse dormido en clases, siendo ayudado por su media hermana Rebecca (Teresa Palmer), quien tiene una mala relación con su madre, y por el novio de su hermana, Bret (Alexander DiPersia).

Si bien la pronta aparición del espectro podría restar interés a una película del género, el adecuado desarrollo de la historia permite que el suspenso se sostenga de manera efectiva, dentro de un film que funciona la mayor parte del tiempo y que consigue más de un par de genuinos sustos.

Y es también cierto que la película hace uso de tanto cliché tiene a la mano pero siempre en función al relato, logrando crear una tensión constante a base de una atmósfera bien lograda a partir del juego luz/oscuridad, y de la hiper violenta y vengativa criatura, sin llegar a abusar de los efectos visuales ni de sustos efectistas.

Así Sandberg inicia una prometedora carrera en Hollywood (ya fue anunciado como el director de la secuela de ‘Annabelle’), y por lo pronto, éste su primer largometraje no es perfecto pero si una digna y muy efectiva película de terror.


http://tantocine.com/cuando-las-luces-se-apagan-de-david-f-sandberg/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow