Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de mimoca:
5
Documental. Comedia El elenco de la mítica serie "Friends" -que duró 10 temporadas (1994-2004)- se reúne para un especial en la nueva plataforma HBO Max en la que recuerdan numerosas anécdotas del rodaje, reciben a celebridades y a algunos invitados que pasaron por la serie, y reflexionan sobre la importancia para ellos del show y las consecuencias de su enorme fama sobre sus vidas. (FILMAFFINITY)

Estreno en HBO Max y HBO España: 27 Mayo.
4 de junio de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Friends (1994-2004) es posiblemente la mejor sitcom que se haya hecho (para gustos colores evidentemente), y posee una cualidad que permite disfrutarla una y otra vez, riéndote como la primera sin importar cuantas veces la hayas visto ya, y sus seis personajes tienen algo especial (cada uno tendrá sus favoritos) pero todos hacen reír.

Pasados 17 años, una plataforma (que actualmente ha comprado los derechos de emisión) realiza este especial como inversión económica para que la gente vuelva a sumergirse en la nostalgia y vea la serie, lo cual, no era realmente necesario, con un simple anuncio o solo con el hecho de estar disponible la serie habría arrasado igual con toda probabilidad como lleva haciendo desde que acabó.

Para cualquier fan puede ser un placer ver al elenco e actores y a sus creadores reunidos, sin embargo, este formato no se decide a que quiere ser y muestra un batiburrillo (talk show, juego de trivial, lectura de guion, pasarela, algo de documental) en el que todo lo no relacionado directamente con la serie (famosos que no intervinieron en ella por ejemplo) sobra y que apenas les da unos segundos a los personajes secundarios y al equipo que la hizo.

Un formato tan contenido y preocupado por las apariencias apenas da libertad para que haya naturalidad (el único que lo logra un poco es Matt LeBlanc) o nos cuenten algo nuevo, ya que obvian todos sus encuentros, entrevistas o habituales cameos que han hecho unos y otros en las series que han realizado los otros desde entonces.

En lo positivo, la historia de los creadores de como encontraron a sus actores, volver a verlos juntos, alguna mínima expresión de la información que podría haber estado en un documental eleborado más para informar que para vender, y las tomas falsas de la serie, que son mejores que el material que emiten muchas sitcoms hechas a posteriori.
mimoca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow