Haz click aquí para copiar la URL
Voto de klaasmanuel:
8
6,2
127
Documental Habla sobre la vida de una de las máximas figuras del cine de acción de finales de los 80’s y mediado de los 90’s, el actor de origen belga, Jean-Claude Van Damme. En este especial televisivo se puede apreciar al actor entrenando en su casa, contando sus inicios, hablando un poco del cine, conversando con sus agentes, yendo al Gym y encontrandose en ese lugar casualmente con su amigo Lou Ferrigno, también nos habla de cómo trabajó con ... [+]
29 de mayo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Van Damme sin velo, complicidad con el autor, simplicidad, sinceridad sin maquillaje alguno. Homenaje al hombre apaleado por sus propias decisiones, a la ciudad en la que se construyó un mito desde la más simple nada hasta el estrellato internacional, la euforia, la cocaína, la destrucción. El espíritu auténtico de la Los Ángeles más despiadada y fatal, pero también más seductora, la promesa de la ensoñación, la magia del cine, la arena de Lawrence de Arabia y su cielo rabiosamente azul.
Van Damme de buena mañana, té, ejercicio, viejos colegas, recuerdos contados una y mil veces. Maduro se confiesa y ajusta cuentas consigo mismo, con sus múltiples yos pasados, un recorrido por su vida y una mirada hacia sí mismo y la percepción de todo lo que él supone. Auténtico. Animal de escena, su energía ataca la cámara sentado en una silla de entrevista tanto como dando ostias en sus primeras pelis. Consciente de su legado pero bien asentado al fin en su piel, que ya no le daría un respiro porque el tiempo había pasado demasiado rápido.

El documental se sustenta sobre todo en su protagonista, en su fuerza y su capacidad para llenar el espacio y cuestionarse a sí mismo a lo largo del metraje. Pero el film debe también gran parte de su brillo al buen hacer en la dirección, la música, los planos de corte, el ritmo narrativo bien llevado y sobre todo una fenomenal entrevista que lleva a su protagonista al desnudo integral en su escena final, donde los silencios cobran vida, las palabras andan.
klaasmanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow