Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Helder:
9
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras. Comedia Año 40.000. Planeta Lythion. La intrépida Barbarella aterriza en un misterioso planeta donde vivirá toda clase de aventuras, peligros y placeres. (FILMAFFINITY)
24 de diciembre de 2009
34 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Barbarella' es un alarde de fantasía espacial que emula la estética tan típica de la ciencia-ficción de los años 50 y 60 y, en especial, la estética que el cómic le dio a la ciencia-ficción, como la famosa revista 1984 o V-Magazine que editó las aventuras de Barbarella. Cabe destacar además que está basada en un cómic ya existente del cual conserva todo el espíritu. 'Barbarella' resulta un retrato Kitsch de un mundo pseudo-postmodernista en donde se realza, como se solía hacer en los cómics de la época, la imagen de la amazona que en este caso cobra una inocencia innata que contrasta con la imagen de guerrera que los autores de las historietas de cómic solían dar a sus heroínas. En este caso el personaje creado por Jean-Claude Forest queda interpretado por una voluminosa Jane Fonda que no deja atrás ni un ápice del encanto, la inocencia y, a la vez, la picardía de un personaje que de por si representa la inocencia en el mundo de la corrupción y el mal.
Los personajes resultan delirantes y absurdos y en muchos casos conllevan una metáfora que se encuentra por encima del personaje en si haciendo que no entendamos el motivo de la existencia de dicho personaje en la obra. El peculiar diseño de todo el mundo que rodea a la heroína espacial hace que se personalice su propia presencia ubicando al personaje en un entorno que, como ella, es de lo más peculiar. Abundan las curvas, los colores chillones y los trajes y peinados excéntricos, sublimando así la estética de lo imposible. Los efectos especiales quizá sea la parte más criticada de esta obra pero se les aprecia por su simplismo a la vez que por la originalidad de la época al llevarlos a cabo.
'Barbarella' resulta un hito del cine de ciencia-ficción y fantasía y es, además, un gran homenaje a los cómics semi-eróticos y al pensamiento hippie que ya quedaron atrás. Toda una obra maestra que ha sido y es incomprendida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Helder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow