Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
7
Aventuras. Fantástico Nim (Abigail Breslin) y su padre Jack (Gerard Butler) son los únicos habitantes de una remota y exótica isla. Aunque no va a la escuela, Nim ayuda a su padre a realizar diariamente anotaciones científicas, se ocupa de cuidar el huerto y de que el panel solar alimente el ordenador, a través del cual Jack se comunica con el mundo. Un buen día, tras la desaparición de su padre, Nim entra en contacto con una famosa escritora de novelas de ... [+]
1 de enero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela de Wendy Orr. Nim es una imaginativa niña que vive en una isla junto a su científico padre. Cuando éste se encuentra en peligro, pedirá ayuda al creador de su personaje literario favorito, Alex Rover. Lo que no sospecha es que Alex Rover es una escritora tímida y agorafóbica.

La isla de Nim, es una aventura cómica llena de fantasía, demuestra que una niña que creía estar sola y una adulta que tenía miedo del mundo pueden ser las heroínas de su propia historia cuando descubren que son capaces de mucho más de lo que jamás habían soñado.

El mundo real e imaginario de la isla de Nim se filmo en las arenosas playas de la Costa Dorada de Australia y en las exuberantes selvas de la isla Hinchinbrook.

En 2002, la autora Wendy Orr publicó La isla de Nim, un relato acerca de un curioso e incomparable paraíso tropical lleno de aventuras, habitado por dos irresistibles heroínas: la atrevida joven Nim y la escritora tímida y agorafóbica de aventuras Alexandra Rover, que siempre ha vivido recluida en su enorme piso en la ciudad, hasta que su mayor fan le pide ayuda.

La película tuvo un presupuesto $37 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $99, 939,520 millones, además recibió una nominación al “Teen Choice Awards” por actriz de acción y aventura: Abigail Breslin.

Agorafobia es el miedo a los espacios públicos. El término agorafóbico se suscita a que se teme cualquier lugar o situación en la que la persona afectada se sienta desprotegida y del que le sea imposible huir inmediatamente a un lugar considerado por ella misma como "seguro" y/o recibir ayuda.

El agorafóbico tiende a evitar situaciones como: salir de casa, usar transportes públicos, ir de compras, comer en restaurantes, entrar al cine, hacer deporte, viajar, estar en lugares públicos, áreas amplias, etc; lo que generalmente presenta un grave problema en su vida, ya que casi nunca deja su hogar; y al hacerlo, generalmente presenta una gran cantidad de ansiedad causada por el pánico.

Este trastorno tiene un mayor porcentaje en pacientes mujeres que hombres.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow