Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
7
Aventuras. Romance México, 1821. Un enmascarado y romántico héroe popular, conocido como El Zorro, lucha valientemente contra el dominio colonial español en la Alta California. Sin embargo, la víspera de la liberación de México, el despótico gobernador don Rafael Montero descubre que el Zorro es don Diego de la Vega. Un ataque contra la casa del rebelde, se salda con su captura, la muerte de su mujer, el secuestro de su única hija Elena y la destrucción ... [+]
16 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Johnston McCulley (1883-1958), fue un periodista, escritor y guionista, autor del personaje El Zorro. Fue aficionado al tema histórico, comenzó a escribir historietas, usando con frecuencia el ambiente de California como fondo. Su personaje El Zorro apareció por primera vez en su cuento "The Curse of Capistrano", publicado en 1919 en la revista cómic “All-Story Weekly”.

Han pasado 20 años desde que Don Diego de la Vega (Anthony Hopkins), luchó con éxito contra la opresión española en la Alta California como el héroe Zorro.

Después de dos décadas en prisión, debe encontrar a un sucesor para frenar a Don Rafael Montero, el poderoso ex gobernador español que privó a De la Vega de su libertad, de su esposa y de su hija, y que está haciendo planes para comprar California al Presidente de México, el General Santa Ana.

Alejandro Murieta (Antonio Banderas), un bandido con un tortuoso pasado, se encargará de resucitar la leyenda del Zorro.

Lo más llamativo del film es que el Zorro ha perdido todo el idealismo que tenía el original, siendo sustituido por unos deseos de venganza personal. El tiempo ha pasado y las motivaciones han cambiado. El film es entretenido, con buenas dosis de acción, emoción, humor y romanticismo.

La película tuvo un presupuesto $65 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $233,7 millones, más $42,9 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 34 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano nueve de ellos.

Antes de “The Mask of Zorro” ha habido muchísimos Zorros en la pantalla. Douglas Fairbanks dio vida a uno en “The Mark of Zorro” (1920) y en su secuela, “Don Q Son of Zorro” (1925). Tyrone Power con “The Mark of Zorro” (1940), Alain Delon en “Zorro” (1975), además de la serie de television de Disney con Guy Williams.

Pero de los clásicos, el que más se ha destacado es Tyrone Power con “The Mark of Zorro” (1940) y Basil Rathbone como el villano.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow