Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · argentina
Voto de Pegasus363:
1
Animación. Ciencia ficción. Acción Algunos años después de la batalla con Majin Buu, Bils, el dios de la destrucción, encargado de mantener el equilibrio del universo, se ha despertado de un largo sueño. Al escuchar rumores sobre un saiyajin que ha vencido a Freezer, Bils parte a la búsqueda de Goku. Emocionado por el hecho de que haya aparecido, después de tanto tiempo, un oponente tan poderoso, Goku ignora las advertencias de Kaito y decide enfrentarse a él. (FILMAFFINITY) [+]
7 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
aunque tambien le pondria "Dragon Ball y la Masacre Teatral: El Fin de una Era"

La película "La Batalla de los Dioses", o como debería decir en tono satírico y sarcástico, representa una completa afrenta para aquel fanático de Dragon Ball que conoce bien lo que consume y no se deja seducir por el simple hecho de recibir "más" o incluso "más de lo mismo". Si al menos fuera "más de lo mismo" y mantuviera una buena relación con Dragon Ball Z, su predecesor, y fuera una continuación digna de Dragon Ball, donde la escala de poder, aunque elevada, escalaba de forma gradual, podría entenderse. Pero en esta entrega, que pretendía ser el siguiente nivel, no solo subieron un escalón, como de la saga de Vegeta a Namek, tres escalones como de Namek a Cell, o cinco como de Cell a Majin Boo, sino que decidieron catapultar el poder al extremo, ascendiendo 1.000.000 de escalones de un golpe, enfrentándose a los seres más poderosos de la existencia y rompiendo todo lo que el talentoso Akira Toriyama había construido con su majestuoso guion y trama cuidadosamente desarrollados.

"La Batalla de los Dioses" es mi mayor decepción. Al verla en el cine, fue doloroso presenciar cómo desmantelaban todo, tratando a los saiyajin como meros personajes secundarios en su propia saga, entregando una continuación paupérrima a una historia gloriosa, todo en nombre del capitalismo. Dragon Ball Z podría haber tenido innumerables continuaciones; existen millones de fan fics y hasta un spin-off no oficial llamado Dragon Ball GT que, con maestría, ofreció una secuela espacial pero no divina a Dragon Ball Z, resultando mucho más satisfactorio en comparación con esta película o incluso con Dragon Ball Super, al cual, por su conexión directa, me veo obligado a mencionar.

La experiencia de ver "La Batalla de los Dioses", tras más de una década sin nuevo material animado de Dragon Ball, fue un golpe bajo. La película no solo mató a mis héroes, sino que, para mi asombro, fue aplaudida por muchos. Lejos de ser una continuación, fue una masacre teatral. Lo único rescatable fue el final, cuando los créditos rodaron mostrando escenas antiguas de la serie, arrancándome lágrimas de nostalgia. Desearía que esto no fuera una crítica tan dura, pero necesitaba expresar mi verdad en lugar de conformarme con la masa; esta vez, elegí ser fiel a mí mismo.

mi critica si bien va ligada a la muerte del trama y guion de la pelicula no todo es tan malo.
Música 8/10
Acción 8/10
Dirección 6/10
Efectos Visuales 7/10
Diseño de Producción 8/10
Edición 6/10
Fotografía 5/10
Diseño de Sonido 8/10
Caracterización de Personajes 2/10
Innovación Temática 4/10
Ritmo 5/|10
Uso de Tecnología (CGI, efectos especiales, etc.) 6/10
Contribución Cultural (Matar un clasico)
Originalidad 0/10
Valor de Entretenimiento 2/10
Mensaje/Profundidad Temática (demostrar que no importa lo que sea si le doy mas a la masa de lo mismo y si es nostalgico mejor)
Química entre Personajes 2/10 (volvieron a matar a vegueta, y dejaron a bulma como un cliche)
Pegasus363
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow