Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto de Sagunto - Valencia
Voto de The Luiser Spaceman:
8
Aventuras. Romance. Drama América colonial, principios de siglo XVII. Aventura épica sobre el enfrentamiento de dos culturas durante la fundación de la colonia de Jamestown (Virginia) en 1607. Inspirada en la leyenda de John Smith y Pocahontas, un ambicioso colonizador y una apasionada nativa de alto linaje que se encuentran divididos entre sus deberes y sus sentimientos. (FILMAFFINITY)
6 de octubre de 2010
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Nuevo Mundo de Terrence Malick es algo nuevo, y es un mundo. Eso es innegable.
Luego ya, puede resultar un estimulante poético para los sentidos, y mantenerte despierto en medio de su fascinante travesía al alma de la Madre Tierra, puede llegar a hacerte sentir que estás en comunión con su bella y pura fuerza. Como dice un crítico de la ficha: "Más que una pelicula es un medio de transporte". Y lo consigue esgrimendo un talento audiovisual portentoso: Un sentido de la imagen flexible y una fotagrafía preciosista, casi ornamental, que dotan a la belleza de una profundidad sensitiva que va más allá del paisajismo de postal, solo hay que mirar con algo de interés. Y algo muy sorprendente en ese aspecto es el sonido, concretamente el montaje de sonido. Música y sonidos ambientales se combinan, sus violines, cantos de pájaros, el sonido del agua, el viento, la hierva... y cuando irrumpe el ser humano todo se apaga bajo su ruido estridente y destructor: Hachas cortando troncos, cañones, civilización destructora... un juego sonoro que al principio chocaba bastante por sus contrastes, pero al final son esos contrastes los que te hacen sentir la diferencia entre la pureza divina de un mundo virgen de la corrupción ambiental de la civilización humana.
La historia es una metáfora pura, no es un romance entre un hombre y una mujer, eso es sólo una materialización: Pocahontas no es una mujer, es un hija de la Tierra, una personificación del Nuevo mundo. Ella reune toda su pureza, frescura y naturalidad, su riqueza de espíritu, eso es lo que enamora a Smith y a Bale, es una historia del amor del hombre con la naturaleza pura, virgen, de espiritu divino. Un amor hacia algo superior. Un amor condicionado por las circunstancias. Amor metafórico susurrado por la madre tierra, por ello se justifica la voz en off de los personajes: los personjes hablan poco porque juegan un papel más protagonistas los pensamientos y las sensaciones que la comunicación directa. Por eso esta historia tiene que ser susurrada, deslizada sobre los sentidos.

La primera hora es realmente fascinante: Bella, dura, fluida y mística. Después...
Fallos innegables:
-El argumento más claro, más real, el de las peripecias de convivencia entre indios e Ingleses, es algo incoherente, tiene flecos y demás, pero lo dicho, eso es sólo el envoltorio del aútentico contenido del filme.
- A partir de la primera hora, se hace más espesa conforme avanza hasta que aparece Bale, y de nuevo la ultima media hora, el final, es demasiado candencioso y dilatado. Y no es que sea un mal final, es un final más significativo de lo que parece y metafórico (véase Spoiler), pero no es un final muy impactante ni impresionante, de pronto resulta pobre, pero no lo és (Spoiler), luego se da cuenta uno.
Afortunadamente para mi, no llegó a cansarme, conecté con ella y me ha gustado mucho, yo la considero una joya, una maravilla, aunque imperfecta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Luiser Spaceman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow