Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Animación. Aventuras. Acción. Fantástico En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (a.k.a Kingpin) construye el "Super Colisionador" trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo, 4 versiones alternas de Spidey aparecerán y ... [+]
30 de abril de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El dibujo animado se cruza con el mundo de los superhéroes para alumbrar una película que lo ha petado en críticas y premios, incluyendo el Oscar al mejor largometraje de animación o el Globo de Oro, entre otros muchos. Es verdad que en la taquilla no ha funcionado tan bien, el puesto 25 de las más taquilleras del mundo, pero aún así muchos dicen que es algo así como una obra maestra. Sin embargo, "Spiderman: un nuevo universo" es un desastre. En realidad, es un buen resumen de todo lo malo y falso que forma parte de nuestra cultura, de nuestro cine, de nuestro pensamiento occidental y nuestro mundo, en general. No existe una sólo idea aprovechable en este refrito mil veces visto, entre otras cosas, porque es de nuevo la misma historia del hombre araña pero mucho peor contada. Otra vez igual, menudo fastidio. Seamos sinceros, cualquier reboot, versión o lo que sea de esta franquicia se va a ganar automáticamente mi animadversión porque es una afrenta al Spiderman original, la grandiosa saga de Sam Raimi. Todo lo que se ha rodado después, incluida ésta, es basura, son copias burdas que no deberían de existir. Pero, ¿por qué se ha hecho? Pues, además de para ganar unos cuantos millones de dólares, para meter toda la morralla woke progresista.

"Spiderman: Un nuevo universo" sólo tiene sentido como un intento de transmisión de valores de la nueva izquierda políticamente correcta. De esta forma asesinamos al héroe de toda la vida, a Peter Parker, para sacarnos de la manga a nuevos protas diversos e inclusivos, la tía feminista empoderada y el chico racialmente correcto, mezcla de latino y negro. Pero no me importan lo más mínimo estos imitadores groseros, quiero al verdadero Spiderman, a Peter Paker, y a la genuina Mary Jane. Pero agárrate, el mensaje de la película viene a ser como "todo el mundo puede ser un superhéroe", es decir, "el mejor, especial, fantástico, maravilloso". Entiendo que para las masas progresistas, el culto al héroe les suene como a muy reaccionario, pero entonces ¡no habladme de superhéroes! En fin, el narcisismo, el igualitarismo y la envidia contemporáneas que se niegan a descubrir en el otro a alguien superior y que hace de cada individuo una especie de semidiós ideal, pero por la cara, así por las buenas. Es curioso como en todos estos rollos modernos la figura del maestro, el que enseña y prepara al futuro héroe, ha desaparecido. Claro, si nadie es más que nadie, ¿cómo alguien va a aprender de otra persona, como si éste fuese a superior a mí? Quita, quita, que yo aprendo ya solo.

En fin, me estoy desviando un poco, pero sólo un poco. Volvamos a la película, que es un obra aburrida, sin gracia, con una trama raquítica y anodina, con personajes sin carisma, salvo el Spiderman Noir, y con una villano lamentable, que es una especie de burgués, blanco y heterosexual, obviamente, con una pistola, ¡uy, que miedo! Pero eso sí, con muchos colorines, personajes que saltan y música molona. Por supuesto, también es ridícula al tratar de abordar, desde el drama, cuestiones que en la vida real no pueden darse. Por ejemplo, chico normal al que por una especie de sorteo ¿? le toca ir a una escuela de élite pero a la que no quiere asistir, prefiere la de un barrio marginal ¿?, aunque en realidad es superdotado y saca 100 sobre 100 ¿? Más central es el tema de "descubre el gran poder que llevas dentro". Pero ¿qué pasa en la vida real? Pues que nadie tiene un gran poder dentro de sí. Pero también, es estúpida con una trama que no tiene sentido y con varios errores gordos, como ese tío malo que ya lo es antes del hecho "crucial", pero sobre todo el de Gwen (SPOILER). Es más, ¿qué aportan los universos alternativos y cosas similares? Pues absolutamente nada. Relleno para meter copias de Spiderman y reescribir la historia pero en modo woke. Un zurullo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow