Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Romance. Drama Elizabeth (Greer Garson) es una de las 5 hermanas Bennet, que están deseando casarse. Darcy (Lawrence Olivier) es un joven apuesto que se instala en una finca cercana y hace latir los corazones de todas las chicas. De todas menos en el caso de Elizabeth, con la que desde el primer encuentro se lleva fatal. Este será el inicio de una historia basada en la lucha discreta y elegante de orgullo y prejuicio, de percepción y realidad, de perdón y de amor. (FILMAFFINITY) [+]
27 de marzo de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
O sea, "Orgullo y prejuicio" que es la traducción española del título original de la novela de Jane Austen y no el que nos han colocado con fines más comerciales. En todo caso, lo primero que llama la atención de la adaptación cinematográfica de 1940 es que nos han cambiado la época, de 1796/1797, fecha en la que se ambienta el libro aunque se publicó más tarde, en 1813, a 1835/1836. La explicación es que de este modo la Metro-Goldwyn-Mayer, después del enorme gasto de "Lo que el viento se llevó" (1939), pretendía ahorrar en vestuario y ubicando la historia en pleno siglo XIX podía emplearse el que se diseñó para la de Clark Gable y Vivian Leigh. La licencia es disculpable si bien nos muestra lo que a mi parecer es la moda más fea de esa centuria y una de las más de la historia, la de finales de los años 20 y la década de los 30.

Trapitos al margen, resulta obligada la comparación de "Más fuerte que el orgullo" no con la novela, que para mi desgracia no he leído, sino con la versión del 2005. Si la antigua se decanta más por la comedia de enredos, la moderna lo hace por el drama romántico. En el duelo me temo que gana la de Keira Knightley por su hondura, adaptación más fiel, delicadeza y sentimentalismo. Es más, mientras la veía me decía para mí mismo "en la otra, esta escena es mejor" o "aquí se saltan lo de X, que está muy bien". Sea como fuere, la presente tiene su mérito, más allá del Oscar a la mejor dirección artística, ya sea en el dúo formado por Greer Garson y Laurence Olivier, más algún secundario, su fino sentido del humor o sus ingeniosos diálogos. En definitiva, comedia romántica historicista que marcó los cánones de este género.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow