Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Terror. Comedia Solo pasan unos minutos de las tres de la tarde en el Instituto Lincoln. Es la hora de castigo para los más revoltosos - un friki enamorado, una gótica, una animadora presumida y el matón de su novio, un porrero y un estudiante con pocas luces. Un ruido en los pasillos rompe la tranquilidad en la sala de castigo. Una horda de zombis sedientos de sangre acaba de entrar en el centro. Comedia de terror que demuestra que la única cosa más ... [+]
28 de octubre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi crítica a "El diario de los muertos" (2007) propuso como argumento una película de zombies contra unas animadoras sexis. Alex Craig Man recoge parcialmente mi idea para su "Escuela de zombies" ampliando el estereotipo a lo que se supone que es la fauna de un instituto norteamericano: el friki empollón, una gótica, una animadora presumida, el chulo, el porrero y el deportista con pocas luces. Me parece bien la propuesta. Sin embargo, desde el punto de vista estético no me termina de enganchar. La porrista está otra vez diseñada como una petarda frívola y tampoco la veo ni medianamente atractiva. De hecho, Willow (Alexa Nikolas) casi me parece más apetecible y sin duda lo sería si llevara unas botas góticas femeninas y no esas unisex más bien punk.

¿Y la película qué? Pues que empieza como una de esas de adolescentes como "El club de los incomprendidos" (2014), "Promoción fantasma" (2012) o "El club de los cinco" (1985), es decir, un puñado de muchachos en una sala de castigos del colegio, para luego evolucionar a cualquiera de George A. Romero cuando los muertos vivientes se apoderan del instituto Lincoln. Como decía la idea es buena pero la ejecución bastante mediocre. No nos engañemos, estamos delante de uno de esos trabajos de serie B pero con un punto indie, con más ganas que medios y habilidad. Aunque la mayor parte del tiempo es absurda, poco coherente en su desarrollo e incluso irritante en sus roles y en la deriva de sus personajes, aupando al pardillo, es ligera y a veces hace gracia.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow