Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Bélico. Drama Un grupo de reclutas se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Están bajo las órdenes del sargento Hartman, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, con el objetivo de que en el futuro puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos. (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2013
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el sorprendentemente difícil género bélico, pues hay pocas películas de nivel, "La chaqueta metálica" se queda a medio camino, un trabajo con buenos momentos pero tan irregular, tramposo e intrascendente que no puede ser considerada no obra maestra, desde luego, sino ni siquiera, buena. El principal fallo reside en que Kubrick nos mete a machamartillo su peculiar visión sobre el ejército y la guerra, aunque para ello tenga que prescindir de cosas tan fundamentales como un guión, una historia o una descripción mínima de los personajes. Estamos de acuerdo en que la primera parte de la instrucción es lo mejor que tiene. Terrible, humillante y degradante. La verdad es que no entiendo como estos marines no se revelan todos a la vez ante el trato tan vejatorio al que se les somete, con el objetivo de destruir por completo todo rasgo de personalidad y convertirlos en máquinas de matar (SPOILER).

Lo malo es que esta introducción dura poco más de un tercio. En cambio, los cerca de dos tercios restantes se desperdician en las peripecias de nuestros soldados durante la guerra de Vietnam. Kubrick se pierde en un relato deslavazado en el que el argumento se difumina por completo. Cierto que existe una relación entre la primera y segunda parte, cosa que muchos parecen no ver, pues lo que pasa en el campo de batalla es la consecuencia de la instrucción recibida. Aún así, el análisis del director es demasiado confuso o demasiado obvio, según se mire, como para llamarte la atención. Por ejemplo, no entiendo a Bufón (Matthew Modine), ni la trascendental secuencia final. O sí, pero trato de buscarle algo que no sea tan evidente y tan fácil, y al no hallarlo, no le encuentro sentido. Por lo demás, buena banda sonora, una ambientación excelente e incluso momentos bélicos atractivos con el francotirador en la parte final.

La mayoría se queda con el alegato antibélico de Kubrick por más que sea simple, falso y maniqueo. Por ejemplo, que la guerra es mala y que la gente muere en ella, creo que hoy día no lo discutiría nadie. Ahora bien, esto nada nos dice sobre las razones de la misma, cuando se legitima o qué pasa si no se lucha. Me pregunto si el pacifista de manual propondría la paz ante Hitler o Franco, o sólo en el sudeste asiático. Total como son amarillos, que se maten entre sí, que a mí me importa un pepino dicen. Me temo que el tremendo éxito de "La chaqueta metálica" reside en que refuerza ciertas convicciones de buena parte de la progresía. En concreto, la animadversión hacia lo bélico y el nihilismo existencial: el mundo, la guerra, es una mierda y el ser humano otra, incluido el que hace la afirmación, supongo, lo cual revela una bajísima autoestima. Mejoradla, muchachos. También hay bien, y mucho, en el mundo y en el ser humano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow