Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Western El explorador Cable Hogue es abandonado en medio del desierto por sus crueles compañeros Taggart y Bowen, que le arrebatan la montura, el rifle y las provisiones. Después de caminar bajo un sol implacable durante cuatro días, cuando ya está al borde del colapso, nota que sus botas están húmedas... (FILMAFFINITY)
13 de julio de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tiene que ver esta película con "Grupo Salvaje", "Perros de Paja", "Pat Garrett y Billy El Niño" o "La cruz de Hierro"? Pues creo que prácticamente nada. De tal modo que he llegado a la conclusión de que Sam Peckinpah ha sido poseído por el espíritu de otro director, ahora no sabría decir cuál. Si no, no se explica que lo que en otras ocasiones es violencia, nihilismo, pesimismo, rudeza y drama sin una pizca de humor desaparezca para dar paso en "La balada de Cable Hogue" a un western que esconde una comedia romántica bastante acertada. Ahora bien, puestos a criticar he leído la tontería que los coches que aparecen son de los años 20. ¿Cómo fiarte del criterio de personas que afirman cosas sin tener ni idea?

Ciertamente hay una venganza que sobrevuela por ahí, en la línea más ortodoxa del cine del oeste. Sin embargo donde se agranda "La balada de Cable Hogue" es en la parte cómica, donde consigue momentos inesperadamente desternillantes. Por eso es la parte central lo mejor que tiene siendo en cambio el principio y sobre todo el largo desenlace, completamente errado, lo peor. Entiendo que se quiere transmitir el final del viejo oeste pero como que no pega con el resto de la obra. Yo directamente hubiera cortado en... (SPOILER). Dicho lo cual no quita que haya una bonita historia romántica, que consiga ser melancólica o que sea una película muy grata de ver, una de las mejores de un Peckinpah irreconocible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow