Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Western Personajes muy variopintos emprenden un largo, duro y peligroso viaje en diligencia. Entre ellos, un fuera de la ley en busca de venganza, una prostituta a la que han echado del pueblo, un jugador, un médico, la mujer embarazada de un militar, un sheriff. Las relaciones entre ellos serán difíciles y tensas. Además, durante el viaje, tendrán que afrontar el ataque de una partida de indios apaches. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2013
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que no calificaría como mala a "La diligencia". En todo caso diría que es infantil y esquemática pero con la suficiente intriga para pasar un rato pasable. Pero el nivel hiperbólico de alabanzas que recibe me ha hecho pensar que lo mismo que existe la secta los adoradores de Almodóvar o de Hitchcock también hay otra que rinde culto a John Ford. Sus miembros les sacan virtudes donde no las hay, las adulan sin razón y hasta se extasían con sus películas. En realidad, "La diligencia" es un trabajo normalito que aburre en ocasiones gracias a una historia un poco floja, aunque esté basado libremente en el estupendo relato de Maupassant, "Bola de Sebo" que sí he leído, falta de ritmo en la narración, acción bastante escasa y tardía, diálogos superfluos y unos personajes que dicen bien analizados pero que están completamente estereotipados. Además ese tiroteo tan malo del final es tan poco creíble que ni siquiera nos lo muestra el director que, por si fuera poco, vuelve a castigarnos con el personaje completamente repelente de Andy Devine. No entiendo la fascinación de Ford por incluir figuras tan grotescas como esta. ¿Era para resaltar más al héroe? ¿Le hacía gracia? ¿Y a vosotros? Por mi parte, deseaba que le pegaran un tiro a ver si se callaba de una vez.

Claro que la lucha del progresista John Ford por los desfavorecidos y las causas sociales siempre las adorna con un maniqueísmo sonrojante y las conduce hacia un punto muerto donde no moleste a nadie. Por ejemplo, esta chica, Dallas (una bastante guapa Claire Trevor, encima con esa moda tan favorecedora de los 70), que es maravillosa y un ángel de bondad, pero más aún que la respetasen, preferiría que se dedicase a un oficio más honrado. Dicho esto, el trato al que la someten es tan exagerado que no parece nada creíble. Aún con esto, la postura de Ford no deja de ser cobarde. Después de todo, ¿qué futuro se le ofrece? Pues parece que malo. Después de todo, hay clases que hay que mantener separadas, ¿verdad, Ford? (SPOILER). Además, os confieso que la historia de amor que se sacan no me gusta nada por improvisada, forzada, por nulamente romántica y sobre todo, por la insistente manía de Dallas de degradarse como si no valiera nada, ni tuviera derecho a nada. Muchacha, como decía Jesucristo, "ve y no peques más". Y yo añado, con modestia pero sin resignarte a lo primero que te sale, que es lo que parece. Después de todo, Teodora llegó a ser Emperatriz de Bizancio y Du Barry, casi una reina no oficial de Francia. Y tú, Dallas, vales muchísimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow