Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Thriller. Intriga. Drama Evan Birch (Guy Pearce) es un hombre de familia y un profesor querido en la universidad, donde su clase de filosofía es popular. Cuando una joven estudiante desaparece, los escarceos de Evan fuera del campus hacen que su mujer (Minnie Driver) sospeche de él. El detective Malloy (Pierce Brosnan) tiene más razones para incriminar a Evan cuando encuentra pruebas que le convierten en el principal sospechoso. (FILMAFFINITY)
14 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque parezca norteamericana, por su formato y su reparto encabezado por Guy Pearce y Pierce Brosnan, si bien ninguno de ellos es de esta nacionalidad, se trata de una película sueca. Sin embargo, no sería exactamente un típico thriller nórdico si tenemos en cuenta que "Falsa evidencia", en una traducción al castellano totalmente libre y peligrosa por el spoiler que te suelta, es la adaptación cinematográfica de la novela "Spinning Man" de George Harrar, que es un escritor de Pensilvania. Así que tenemos un profesor de filosofía, una chica desaparecida y un tenaz detective que sospecha de la culpabilidad del primero. Él y todos los espectadores.

Como se ve, hay una historia no muy original pero que engancha. Sin embargo lo que le sucede a "Falsa evidencia" es que se pasa todo el metraje ocultando sus cartas y cuando llega la hora de desvelarlas resulta que las escondía porque eran mediocres. Así que la sensación que nos deja el largometraje es agridulce: bien por mantener la intriga pero mal por el final que es confuso, lioso y poco creíble. Simon Kaijser juega más que con el crimen con la estigmatización que causa, un poco en la línea de "La caza" (2012) pero sin llegar a tanto. Interesante su intento de mezclar la filosofía, los recuerdos y la realidad, pero no está bien llevado. Sólo pasable.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow