Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de Mag61:
6
Animación. Comedia. Drama. Infantil Film que combina imágenes reales y de animación para contar la historia de Jeremiah, un niño granjero con grandes sueños y todavía más grande corazón, que adopta a un travieso corderito negro llamado Danny. Mientras hace un dibujo de Danny en su cuaderno, Jeremiah sueña con ganar el premio de la Feria del Condado. Pero el camino a la feria está lleno de fuertes desafíos y el pequeño tendrá que aprender la importancia de la decisión, el ... [+]
2 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es la 2a película de Walt Disney Studios en la que la animación no es el medio predominante durante su metraje. La primera es la más lograda Canción del sur (1946), cuyo retrato de los personajes afroamericanos, no obstante, la ha convertido en la película que el estudio no quiere ya mostrar. Esta no incluye elementos controvertidos, pero es menos inspirada y popular.

Por lo demás, comparten muchos elementos, pues también combinan imagen real con animación y participan los dos niños actores más queridos de Disney durante los 40, los adorables Bobby Driscoll y Luana Patten, que aun coincidieron en una 3ª película de la compañía, Tiempo de melodía (1948). Danny es una película Disney de manual: niños monos, un animal como personaje protagonista y una trama apta para toda la familia que cumple bien su rol de entretener.

Otra cosa es que no sea de las más imaginativas de su filmografía y que no haya casi nada deslumbrante. Los pasajes animados son escasos y breves, sí que destaco su estupenda fotografía. La animación es de primera calidad, como de costumbre, pero se nota que estamos en el periodo en el que la compañía de Walt Disney estaba en modo ahorro para poder finalmente financiar un largometraje enteramente animado, cosa que ocurrió con La cenicienta (1950).

En cuanto a las canciones, son todas estimables, pero no hay ninguna tan memorable como para alcanzar el estatus de clásico entre la discoteca Disney.. Quizá la más recordada sea ‘It’s Whatcha Do with Whatcha Got’, pues por lo menos está acompañada de una secuencia animada más que aceptable. Recomendada para estudiosos de los inicios de la animación y entusiastas de Disney. Un 6.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow