Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
6
Intriga. Thriller Tras sufrir un grave accidente de tráfico, Dan Merrick padece amnesia y no es capaz de recordar nada de su pasado. Ni siquiera se acuerda de su esposa Judith, que se esfuerza por ayudarlo a superar la situación. Sin embargo, Dan se muestra tan suspicaz que llega a sospechar que todos los que lo rodean están implicados en una oscura trama. Por esta razón, decide contratar a un investigador privado para que le ayude a desentrañar el enigma. (FILMAFFINITY) [+]
25 de septiembre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Noche de los Cristales Rotos es una película de 1991 producida, escrita y dirigida por el alemán Wolfgang Petersen, en su segunda incursión en el cine Hollywoodiense tras la infantil Enemigo Mio. Una película olvidada aunque reivindicable, puesto que se trata de un buen film comercial, que no tuvo el éxito esperado en el momento de su estreno al recaudar solo 11 millones de dolares en USA.

Es la última de las películas del realizador en la que se encarga del guión, en adelante se encargaría de adaptar guiones ajenos en largometrajes como La Tormenta Perfecta, Troya, Air Force One entre otras, mostrando siempre ser un director artesanal que sabe llevar a buen puerto cualquier proyecto y género.

Dan Merrick (Tom Berenger) se levanta en un hospital desfigurado y con amnesia, tras un accidente de coche del que su mujer sale ilesa. De vuelta a la vida normal, descubre unas fotos de su esposa (Greta Scacchi) con un amante que le lleva a investigar su propio pasado, descubriendo que posiblemente tras su accidente hubo un intento de asesinato. Para ello contará con la ayuda de un investigador privado (excelente Bob Hoskins).

De título original Shattered (Destrozado), es un producto típico del cine USA de finales de los 80 y principios de los 90, un thriller con algún toque erótico realizado con buen pulso aunque con una estética que vista hoy día resulta pasada de moda (fundidos encadenados, ciertos planos, la fotografía...), con un guión que podría pasar por un Brian De Palma de estar por casa, donde nada es lo que parece ser y donde no pueden faltar giros argumentales hacia el final del metraje como manda todo thriller donde no queda claro la identidad del protagonista.

En el reparto Tom Berenger (Platoon), Greta Scacchi (Presunto Inocente), Bob Hoskins (¿Quién engañó a Roger Rabbit?), Joanne Whalley-Kilmer (Willow) y un irrelevante Corbin Bernsen (La Ley de Los Angeles). En el apartado sonoro Alan Silvestri, con sus habituales sonoridades que siempre hacen que recuerde su excelente partitura para Depredador.

Como curiosidad, destacar que el visionado de esta película por parte de Clint Eastwood fue lo que convenció al hoy octogenario actor/director de la participación en la siguiente película que se encargaría Wolfgang Petersen, la notable En la Linea de Fuego.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow