Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
7
Comedia Son los años 40, la era dorada de la radio, y los peculiares miembros de una familia trabajadora de Nueva York viven con el receptor permanentemente encendido. La música, los seriales lacrimógenos, las historias de superhéroes, los concursos, las crónicas de la alta sociedad y las leyendas sobre estrellas deportivas les sirven para ser un poco menos infelices y engarzan un anecdotario nostálgico de una época irrepetible. (FILMAFFINITY)
11 de junio de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A película por año Woody Allen desde mediados de los setenta, en 1987 dos, September y la que encabeza, Días de Radio, una comedia coral sobre el mundillo radiofónico. La protagonizan Julie Kavner, Michael Tucker, Seth Green, Dianne Wiest, Mia Farrow (mujer de Allen por entonces); añadir actores más conocidos en roles pequeños, Jeff Daniels, William H. Macy, Larry David, Diane Keaton y el propio Allen como narrador. Fue nominada a dos Oscars que no ganó, guion (Allen) y dirección artística.

El título sintetiza bien de qué va, el éxito de la radio en la década de los cuarenta, y la influencia que tuvo en el hijo pequeño (Green) de la familia numerosa que interpretan casi todos los actores y actrices citados en el primer párrafo. Decir que se trata de una película autobiográfica del propio Allen, pudiéndose ver en ella la influencia que tuvo la música Jazz en el director neoyorquino, sonoridad presente la totalidad del film. Obviamente, a Allen también le sirvió para rendir homenaje al medio que da nombre.

Lo hace de dos maneras, mediante la historia de una familia de clase media/baja, y con anécdotas de los que trabajaban en este medio de comunicación. La historia de la familia es a la par divertida y nostálgica por los tiempos pasados, se mueve entre la comedia agradable y el drama costumbrista sin demasiado drama ni tragedia en esto último. Las anécdotas son mejores, el humor aquí es más jocoso -una de ellas se refiere a las consecuencias de la versión radiofónica de La Guerra de los Mundos por Orson Welles, aunque el mejor gag es uno referente a un jugador de Baseball de la época).

Cada vez que me apetece ver una comedia ligera se me pasa por la cabeza alguna de Woody Allen, teniendo en cuenta que lleva dirigidas un ancho de unas cincuenta películas, es fácil encontrar una que no haya visto. Días de Radio es de las mejores, placentera de ver, poco más de ochenta minutos de buen rollo sin muchas complicaciones. A mi Allen nunca me ha parecido un genio -salvo tal vez por Annie Hall-, pero siempre cumple

A destacar en positivo: la recreación de la época -aunque en los cuarenta yo no vivía para saber si le es fiel o no, imagino que sí-, y mejor aún, la recreación de la radio.

A destacar en negativo: el papel de Mia Farrow parece metido con calzador para que la mujer del director tenga un papel importante para lucirse. No molesta pero se les ve el plumero.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow