Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
3
Comedia. Intriga En una gran y apartada mansión victoriana se reúnen varios personajes pintorescos para cenar ante una misteriosa invitación de un anfitrión desconocido. Todos ellos tienen secretos que ocultar por los que son vilmente chantajeados desde hace años. Cuando la casa se queda a oscuras por culpa de un momentáneo apagón de luz, el chantajista aparece asesinado en el salón. Ahora, deben averiguar quién de ellos ha sido el culpable. Una tarea ... [+]
6 de septiembre de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la actualidad no sorprende que surjan ideas de cualquier parte para realizar una película, incluido los juegos de mesa, así llegó a las pantallas la adaptación del Hundir la Flota dirigida por Peter Berg, incluso se habla de un film sobre Monopoly que parece estar en manos de Ridley Scott. Lo que sorprende más es que en pleno 1985 se estrenará esta El Juego de la Sospecha, basada en el juego conocido como Cluedo, aunque el juego de mesa de Parker Bros bebe directamente del Diez Negritos de Agatha Christie, que ya había contado con alguna que otra versión cinematográfica. Vamos, que en el fondo tampoco era tan revolucionaria la idea.

La trama de la película sigue bastante fielmente el juego en el que se basa: un grupo heterogéneo de personajes encerrados en una mansión en la Nueva Inglaterra de 1954, tratando de resolver el crimen que se ha cometido cuando se han apagado las luces, en este caso la víctima es un chantajista que ha extorsionado a cada uno de los invitados por algunos trapos sucios. Una vez cometido el asesinato, tienen 45 minutos para resolverlo antes de la llegada de la policía.

Producida por el sobrevalorado John Landis, también guionista a cuatro manos con el que es el director del film: Jonathan Lynn, realizador de carrera mediocre, que aquí vuelve a presentar un film fallido para no desentonar con el resto de su filmografía. El Juego de la Sospecha se mueve dentro del terreno de la comedia y del suspense sin funcionar en ninguno de los dos géneros, ni hay ningún gag que merezca ser resaltado ni se crea excesiva situación de intriga, además, Lynn tiene el catastrófico error de darle al film tres desenlaces diferentes, como si hubiéramos jugado tres veces la misma partida y la dejásemos en el mismo lugar, lo que solo hace más intrascendente la identidad del criminal (tres en este caso), consiguiendo cargar la paciencia del espectador, que lo que quiere es que acabe la puñetera película de una vez.

Si por algún motivo (solo hay uno) hay que ver el film de Lynn es sin duda por ver a un increíble y desbocado Tim Curry en su salsa, del resto del reparto nadie merece ser destacado por nada en especial, a pesar de encontrar en él a actores habitualmente más divertidos como Christopher Lloyd, Michael McKean, y a una actriz de moda del momento como Lesley Ann Warren.

Tiene cojones que en su momento se atrevieran a vender la película con la frase en portada "los hermanos Marx y Hitchcock en la misma película". ¡Ay si todos ellos levantaran cabeza! Desde luego no estarían muy satisfechos con Cluedo: El Juego de la Sospecha.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow