Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
5
Acción El agente Aaron Cross (Jeremy Renner) es un producto del eficiente programa Outcome. Este programa diseña y entrena agentes cuya función consiste en actuar en solitario en misiones de alto riesgo. Sin embargo, en el momento en que la historia del agente Bourne está a punto de salir a la luz, los altos mandos de la agencia deciden tomar una solución drástica al respecto. (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Tony Gilroy, guionista en las tres primeras entregas de la saga Bourne, co-escribe junto con su hermano Dan Gilroy y dirige este spin-off en el que aparece la palabra 'Bourne' en la portada, pero a Jason ni está ni se le espera, si bien parte de la trama tiene que ver con la suya, especialmente con 'El ultimátum de Bourne'. Hay que decir por adelantado que este es el primer traspiés de la franquicia.

Se aprovechan a personajes de la trilogía original y tenemos nuevas caras como Jeremy Renner, Rachel Weisz y Edward Norton más el ascenso de Gilroy como director. ¿Significa eso que mantiene el nivel de los filmes de donde venimos? Ojalá, pero no. Está lejos del listón que dejaron por aquel entonces Matt Damon y Paul Greengrass.

Este spin-off acierta en mantener la trama de 'El ultimátum de Bourne' para mantener ciertas conexiones e interés en el público que ya viese las aventuras del personaje de Matt Damon; no obstante, esas conexiones son bastante flojas pues no añaden nada especialmente relevante a lo ya sabido y por sí sola funciona con la misma estructura de todas las entregas: hombre se rebela contra el sistema y lucha por la verdad, aunque este Aaron Cross no tiene amnesia.

Un Aron Cross interpretado por Jeremy Renner que puede sobrevivir por sí solo ante la sombra de Matt Damon, quien hizo suyo el personaje de Jason Bourne. Renner tiene un poco menos de la capacidad dramática de Damon, pero la misma aptitud para realizar efectivas escenas de acción. El fallo está en que esta vez se rompe la pata de Tony Gilroy, de quien estaba acostumbrado a que escribiese guiones con intriga bien narrada y acción realista y en esta ocasión su trabajo en este campo es más bien flojo, como si hubiese escrito con el piloto automático.

No supone tampoco una mayúscula decepción, pero sí que había cimientos para haber dado bastante más de lo que se vio en pantalla. Hasta un actorazo de la talla de Edward Norton se ve muy desaprovechado. Ya veremos si a Aaron Cross le dan alguna vez una segunda oportunidad.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow