Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
5
Acción. Fantástico Tras recuperarse de las mortales heridas sufridas en "Daredevil", Elektra (Jennifer Garner) se convierte en la más peligrosa asesina del mundo. Cuando le encargan la próxima misión, toma una decisión que podría encauzar su vida o destruirla para siempre. (FILMAFFINITY)
13 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace más de un año pude ver por fin la tan detestada en líneas generales adaptación de 'Daredevil' con el rostro de Ben Affleck (quien diría en ese entonces que terminaría siendo una de las mejores encarnaciones de Batman) como Matt Murdock/Daredevil y no me pareció un completo horror, si bien dista mucho de ser una adaptación notable, cosa que afortunadamente hizo Netflix años después y ya veremos donde lo lleva Disney. Miedo tengo.

Con su spin-off 'Elektra' me ha pasado prácticamente lo mismo. Me tendrían que atar de pies y manos y torturarme con todos los programas de 'Sálvame' para decir que esta es una de las mejores películas de superhéroes de la historia; mas decir que es una mierda de hedor insoportable sería mentirme a mí mismo, pues lo que he visto es un filme apañado. Con mucho potencial desperdiciado, pero apañado. Ayuda también el que haya visto directamente su montaje del director con unos pocos minutos más en lugar del montaje de cines de 2005.

No será por Jennifer Garner, a quien le queda bien el personaje (aunque ignoro si es ella misma quien realiza las escenas de pelea, que daría un plus si es así) dándole un nivel actoral sólido como suele ser la actriz de 'Pearl Harbor' y contando su personaje con trasfondo; pero cuando uno ve nombres de la talla de Terence Stamp o Cary-Hiroyuki Tagawa como Stick y el villano en la sombra Roshi, respectivamente, y veo lo poco aprovechados que están define bastante bien lo que es el filme, potencial poco visto. Además, el resto de plantel de villanos no es que tampoco fuesen la octava maravilla del mundo, precisamente; tienen más perfil de secuaces de los malos que son ascendidos a villanos de primer nivel por magia y obra del guion.

Como cinta de pasar el rato cumple sin fisuras. Hay buenas secuencias de acción, los villanos ponen en aprietos a la heroína protagonista dentro de lo que cabe y las interpretaciones no son para arrancarse hasta las pestañas. Lo que no cabe duda, eso sí, es que al final queda la impresión de que no se va a quedar mucho tiempo en la memoria más allá de lo atractiva que está Jennifer Garner y alguna secuencia con toques de terror donde está presente el gran Tom Woodruff Jr., leyenda cinematográfica de los efectos especiales. Más allá de eso, poco a rescatar.

Ahora que su personaje volverá para 'Deadpool 3' (cuando se haya acabado la huelga de actores, la cual veremos cuanto durará, y la hayan rodado y estrenado), veremos si Jennifer Garner puede darle más y mejor a su personaje o se quedará en lo que ya es conocida desde hace más de 15 años.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow