Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
5
Acción Harry Dalton (Pierce Brosnan), un prestigioso vulcanólogo (todavía afectado por la muerte de su esposa en la erupción del monte Pinatubo), detecta una peligrosa actividad sísmica y avisa de una posible erupción en las cercanías de Dante’s Peak, un tranquilo pueblecito del Noroeste coronado por un inmenso volcán apagado. Pero nadie da crédito a sus avisos hasta que ya es demasiado tarde. El volcán entra en erupción y la población, ... [+]
15 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Estaba seguro de que esta película la vi hace la tira de años, pero ya no recordaba mucho de ella y me animé a darle una revisión teniendo en cuenta que me también me animó tener en su elenco a dos de los actores presentes desde mi infancia como Pierce Brosnan (a quien conocí como James Bond en una de las primeras películas que vi del espía británico como es 'Goldeneye' y es de esos actores a los que les tengo cariño por su impoluta presencia, solvencia y buen carácter fuera del plató) y Linda Hamilton ('Terminator' y 'Terminator 2: El juicio final' son de mis películas favoritas y ahí estaba ella echándole ovarios contra los cyborgs). Desgraciadamente, el revisionado no es que se haya mantenido mucho en pie. Como el pueblo, vaya.

Para un filme de catástrofes no se necesita inventar nada, pero para esta ocasión sí que hubiese agradecido algo más de curro en el guion de Leslie Bohem. La inmensa mayoría de personajes están ahí porque tienen que estar y poco fondo hay construido sobre ellos. Solo Pierce Brosnan, a quien se le presenta en los créditos iniciales mediante 'flashback', y Linda Hamilton con un poco de drama familiar salen del paso en este aspecto. Y sobre esos cimientos intentan construir una historia humana en la hora de duración antes de que comiencen los fuegos artificiales, aunque sabe a poco debido a que se nota muy forzado todo, incluso la tensión amorosa entre los protagonistas ya se ve venir.

Cuando comienza a hacer acto de presencia el volcán es donde la cinta empieza a arrancar, aunque para eso haya que esperar a la hora de duración. Es en el terreno de los efectos especiales donde se nota que han envejecido con bastante dignidad dejando secuencias muy logradas donde la lava, el fuego y demás elementos relacionados con el volcán hacen su aparición. Por supuesto no podía faltar la escena cliché del sacrificio, si bien creo que consiguen mantener la tensión y sacar a flote un filme que ya estaba pidiendo chicha de forma urgente.

Ya sabía donde me metía y no esperaba una gran producción del género de catástrofes. Eso sí, pienso que habría que haberle dado más trasfondo a algunos personajes, aunque ello supusiese incrementar algo la duración del metraje. Consigue salvarse de los pelos por sus dos protagonistas, los pocos secundarios que aguantan el tipo (los hijos de la alcaldesa y algunos del equipo de vulcanólogos) y las escenas con el volcán ya activo. Es una pena no darle más nota, pero ya sería un regalo injustificado.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow