Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
8
Serie de TV. Thriller. Drama. Comedia Serie de TV (2018-2022). 4 temporadas. Una asesina y una detective se enfrentan en una persecución a nivel internacional en la que ambas mujeres se obsesionarán la una con la otra. Por un lado está Villanelle (Jodie Comer), una asesina psicópata sumida en el lujo de su profesión, y por otro lado, Eve Polastri (Sandra Oh), una agente del MI6. Cansada y aburrida de pasarse los días sentada en su escritorio, la perspicaz criminóloga Eve ... [+]
19 de agosto de 2019
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace rato quería escribir algo sobre Phoebe Waller-Bridge, a la que conocí primero por su estupenda serie, “Fleabag”, que escribe y protagoniza. “Killing Eve” también fue desarrollada y escrita por la guionista inglesa, basada en las historias de Luke Jennnings. La serie cuenta la historia tantas veces contadas en el cine y en la televisión, de un asesino perseguido por un detective. Pero en esta ocasión, los roles cambian, y es una asesina perseguida por una detective, dos mujeres. Detrás de esta persecución se empiezan a crear un vínculo entre ambas mujeres, generado por un reto, un enfrentamiento, que desencadena en una obsesión de la una por la otra. La serie tiene un guión exquisito en su primera temporada, cuando se empiezan a introducir esos personajes femeninos tan ricos y tan complejos al tiempo. Eve Polastri, la detective, interpretada por una estupenda Sandra Oh, quien tiene su propia historia antes de aceptar el papel, cuando no se imaginaba que la querían para el papel protagonista. Y Villanelle, intepretada por Jodie Comer, quien logra apropiarse de un personaje siniestro, divertido y a la vez tierno. Lo interesante de la serie es que detrás de ese juego de persecución y esos juegos de ingenio entre ambas mujeres, también se van desarrollando y exponiendo los temores, las fragilidades y los deseos de éstas.
Durante la mayoría de la primera temporada ambas mujeres interactúan desde la distancia, y cuando se encuentran físicamente son dinamita pura. Recordando además ese impresionante final de temporada. Excelentes diálogos y unos personajes tan fuertes, ambiguos, frágiles y tan bien definidos, que simplemente fascinan al espectador. Y las actrices están tan bien en sus papeles que parece que nacieron para interpretarlas.
En su segunda temporada, la serie continúa la historia, y en cierta forma me gustó pero se nota un pequeño bajón, que entiendes cuando te enteras que la guionista y creadora original tuvo que delegar la función en la segunda temporada. Sin embargo, creo que el impacto de los personajes es tan fuerte, que podrán sobrevivir a este pequeño bajón, ahora que Waller-Bridge retome nuevamente para la 3ra temporada. De igual forma, es una serie muy recomendada, y no dejen de ver “Fleabag”, otra joya.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow