Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
9
6,6
27.522
Animación. Ciencia ficción. Comedia. Terror Película basada en el cortometraje homónimo que el propio Burton realizó en 1984. El experimento científico que lleva a cabo el pequeño Victor para hacer resucitar su adorado perro Sparky, lo obligará a afrontar terribles situaciones cuyas consecuencias son imprevisibles. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Frankenweenie” fue uno de los primeros proyectos en la carrera de Tim Burton, estrenado como un cortometraje de 26 minutos en 1984, bajo la producción de Walt Disney Pictures. Ya en ese momento, Burton había hecho su primer cortometraje con Disney, que fue su primer gran trabajo, el cortometraje en blanco y negro y con la técnica de stop motion: “Vincent” (1982), con un enorme éxito en la crítica y que definiría el estilo de Burton. Cuando dos años más tarde presentó Frankenweenie, un corto en blanco y negro inspirado en “Frankestein” de James Whale, tuvo una buena acogida, pero Disney despidió a Burton por considerar el corto demasiado terrorífico para los niños.

Tim Burton, posteriormente de su salida de Disney inició su carrera como director de largometrajes, en donde mantuvo el estilo que mostró en sus primeros cortometrajes. Y durante todo ese tiempo Burton se ha consolidado como uno de los directores más importantes de los últimos tiempos, por su estilo particular y original. Ha demostrado su versatilidad paseando por distintos géneros, pero siempre manteniendo esa marca “Burton”, que se encuentra en todos sus trabajos. En su carrera ha dirigido filmes tan memorables como Beetlejuice, Batman, Eduardo Manos de tijeras, Ed Wood, Big Fish, entre otras.

En este año 2012, ya Burton estrenó “Sombras Tenebrosas”, que aún no he visto y “Frankenweenie”, que es una nueva adaptación de ese cortometraje del 84, que hizo que lo despidieran de Disney. Curiosamente, la nueva adaptación es producida nuevamente por Walt Disney Pictures. En esta nueva adaptación, lo hace como un largometraje, sigue con el blanco y negro, pero en esta ocasión recurre a esa técnica que se le da tan bien, el stop motion.

La película cuenta la historia de Victor Frankestein, un niño un poco introvertido que se dedica a realizar cortos donde su perro Sparky es el protagonista, quien además es su único amigo. Hasta que un día Sparky es accidentalmente arrollado por un camión, muriendo al instante. Victor cae en una gran depresión, hasta que un día en su clase de ciencias se interesa sobre el impulso eléctrico de los músculos, lo que la lleva a utilizar esa técnica para revivir a su perro. El experimento sale muy bien, pero Victor deberá enfrentarse a los distintos obstáculos para que nadie descubra que ha revivido a Sparky.

La nueva adaptación de Burton es simplemente excelente, me ha fascinado, me ha llevado por muchas emociones como hace ya un tiempo no lo lograba un filme. Y me ha sacado la primera lágrima del año (en cuanto a películas). Durante este año estaba muy preocupado de no haber visto aún una obra maestra, finalmente la he visto.

El cine de Tim Burton siempre me ha gustado, a pesar de que en los últimos años no tuvo muchos aciertos, estaba esperando su regreso. En esta oportunidad, hace un homenaje a sí mismo, a sus inicios en el cine y sobre todo hace un excelente homenaje al cine de terror de antaño en general, logrando uno de los mejores filmes de su carrera.

“Frankenweenie” te lleva y te arrastra pos distintas emociones, te conmueve desde el drama y la tragedia, pasando por la comedia y toques de humor, y al mismo tiempo combinando el mejor cine de terror. Durante todo este tour sólo podía sostener una sonrisa y gran emoción, esas emociones que sólo te embargan cuando ves un filme que te llega y que no te abandonará durante mucho tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow