Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://www.terrorweekend.com
Voto de TerrorWeekend:
5
Terror Tras años luchando por formar una familia, Julie Rivers (Melissa Barrera) está embarazada de nuevo y se muda a una nueva casa con su marido. Al recibir la orden del médico de guardar reposo absoluto, Julie comienza a sufrir unas aterradoras experiencias fantasmales que despertarán sus demonios del pasado y le harán preguntarse si su casa está embrujada o está todo en su cabeza. Atrapada y obligada a enfrentarse a su pasado y a lo ... [+]
7 de julio de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un acontecimiento que, tiempo atrás, era considerado como normal, hoy en día provoca terror. Me estoy refiriendo a la maternidad. Fe de ello son determinados films que últimamente llenan las pantallas y que abordan este tema desde el prisma más dramático, llegando a ser aterradores. Ejemplos de ello son Grace (Paul Solet. 2009) y Prevenge (Alice Lowe. 2016).

En esta ocasión, la guionista televisiva Lori Evans Taylor que hace su debut en la dirección con esta cinta, nos muestra una historia dónde la realidad y la ficción se mezclan, pero con el trasfondo de un problemático embarazo que desemboca en algo dramático y que guarda lo mejor para el final.

Julie está embarazada. Todo transcurre normalmente hasta que un accidente provoca que deba hacer reposo absoluto. Encerrada en su mansión, comienza a tener visiones que tienen como protagonista a un hijo que perdió en el parto hace años. Se empieza a preguntar si la casa está poseída o si todo está en su atribulada mente.

Existen ciertos realizadores que utilizan los molestos bocinazos para provocar miedo. En el primero picas, los siguientes te hacen reír y los últimos te ponen de mala leche. Desgraciadamente Lori Evans Taylor tira por un camino, podríamos decir que fácil. Por increíble que parezca, una trama atrayente sobre el papel tal y como hemos indicado en la sinopsis, se acaba diluyendo conforme pasan los minutos. La parte final arregla algo el desaguisado, aunque el querer que todo quede bien ligado, con happy end incluido, hace que todo resulte increíble y, ¿por qué no decirlo?, falso.

El planteamiento es correcto. En el mundo occidental, la maternidad se va alargando. Las mujeres tienen que conseguir sus metas, retrasando lo más posible la gestación. Vamos, que podemos decir que están acostumbradas a llevar un ritmo frenético en sus vidas. Por eso mismo recomendar que hagan reposo absoluto, significa para ellas como el más vil de los castigos. De aquí a montar un thriller terrorífico va poco. Otra cosa es que, si quieres rodar una película de terror tienes que poner toda la carne en el asador. Como paradigma de todo esto tenemos la obra maestra La Semilla del Diablo (Rosemary´s Baby. Roman Polanski. 1968).

En las interpretaciones nos encontramos con una correcta Melissa Barrera (Scream 5 y 6) que interpreta a Julie, una madre coraje con algún que otro problema vital. Como partenaire algo despistado tenemos a Guy Burnet. Completan el reparto Edie Inksetter y el jovencísimo Sebastian Billingsley-Rodriguez.

Para acabar comentar que si os atrae el tema del que trata la película pasaréis un rato entre agradable e inquietante. Al resto se le puede hacer excesivamente larga a pesar de sus escasos noventa minutos.

https://www.terrorweekend.com/2023/07/reposo-absoluto-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow