Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
6
Drama. Terror Por la silla de peluquera de Claire pasan muchas personas y, a veces, sus tijeras cortan algo más que el pelo, permitiéndole llevarse a su solitaria casa un souvenir único con el que ampliar su peculiar colección. Pero el día en que Olivia, una de sus clientas habituales, le pide que haga un peinado especial para su boda, su secreto estilo de vida amenaza con salir a la luz. (FILMAFFINITY)
5 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frase acosa a la protagonista de The stylist (2020), película de terror estadounidense de la directora Jill Gevargizian, en la que una peluquera se redime de sus inseguridades y complejos matando a otras mujeres.

Por Nicolás Bianchi

El juego más interesante de The stylist tiene que ver con la ambivalencia de su protagonista Claire (Najarra Townsend), una peluquera que a la vez es una asesina serial, pero a quien la película también presenta como a una mujer conflictuada e inestable. Ella es, sin dudas, la villana o el monstruo del film, pero también es una víctima de la ansiedad, la soledad y las dificultades para encajar socialmente en su entorno.

La narración abre con una elegante escena en la que Claire recibe, sobre el horario de cierre del local, a una clienta que está de paso por allí. Le ofrece una copa de vino, que contendrá algo más, para que disfrute mientras ella trabaja con su cabellera. La desconocida le confiesa que está por trabajo en la ciudad y además que allí tiene un amante, a lo que agrega lo de ‘todas queremos lo que no tenemos’. Cuando ya está desvanecida Claire le corta el cuero cabelludo para obtener una sangrienta peluca.

La asesina guarda sus trofeos en un depósito en el que además tiene un espejo frente al que se sienta y se coloca las distintas cabelleras. Cuando las tiene puestas asume, en cierta manera, las características y la voz de su portadora original. Parte importante del conflicto de Claire tiene que ver con su personalidad. En la vida cotidiana se muestra sumamente retraída y tímida. Es, además, obsesiva a niveles enfermizos.

Hay un gran uso del color en el film, que acompaña el inestable estado de ánimo de Claire. Luego de la muy contundente presentación el nudo de la película se comienza a desatar cuando la peluquera recibe un mensaje de una clienta, Olivia (Brea Grant), que quiere que la peine para su boda. A partir de esa relación se formará una suerte de amistad que tensará aún más los complejos de la protagonista.

Una lectura posible de la película es que Claire es una desplazada y no encaja en los nuevos modelos de mujeres, más independientes y liberales. La primera mujer que mata es una esposa infiel, en otro momento menciona a otra clienta asesinada que hablaba del ‘techo de cristal’ (el límite que encuentran las mujeres para desarrollarse en las distintas profesiones u oficios) y se muestra ciertamente obsesionada por que el marido de su amiga la respete. Claire, además, solo ataca mujeres, lo cual delinea su obsesión que es en con quienes serían sus pares.

La presentación del personaje y el conflicto es en The stylist lo suficientemente sólida para sostener el argumento durante el desarrollo que quizás esté un poco estirado. La tensión vuelve a su punto máximo en el final que tiene un impacto certero aunque un poco anunciado. Todas quieren lo que no tienen. La idea retumba en la cabeza de Claire y la película deja abierta a la interpretación qué es, justamente, lo que ese personaje tanto anhela.
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow