Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
6
Ciencia ficción. Terror. Acción. Thriller En el año 2019, a causa de una plaga, los vampiros se han adueñado del mundo. La caza de seres humanos para alimentarse de su sangre pondrá a la humanidad al borde de la extinción; pero un grupo compuesto de hombres y vampiros decide luchar para salvar a los pocos supervivientes de la raza humana y también para hallar otra forma de alimentarse y sobrevivir. (FILMAFFINITY)
25 de febrero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parafraseando al clásico “gore” de los setenta, ahora ya no son los caníbales los que organizan el apocalipsis, sino los vampiros. Bueno, en realidad los chupadores de sangre también comen…aunque no a sí mismos, sino a los humanos, así que también van por aquí los tiros. No es para nadie un secreto que los vampiros son una de mis grandes debilidades en el séptimo arte (igual que James Bond, qué le vamos a hacer…). Y ya puestos, la ciencia ficción también me puede. Por eso, sobre el papel, este film parecía hecho para mí: en un futuro cercano, el mundo ya no es humano: es vampiro; toda la población se ha convertido en chupasangre, y Cadillac ya no vende descapotables para pasear con el sol y el viento dándonos en la cara, sino coches con sistemas de protección solar y videocámaras para poder conducir de día sin convertirse en un polvorón. En este mundo donde los colmillos marcan la pauta, y donde en los bares se sirven torrefactos con cero negativo, las cosas empiezan a ponerse serias cuando los humanos están al borde de la extinción. Claro, todo funciona perfectamente mientras que la nación vampira va capturando humanos y los pone en granjas de cultivo para sacarles hasta la última gota de hemoglobina, pero cuando los bien entrenados ejércitos terminen de cazar al último hombre vivo… ¿de qué se alimentarán? En esa tesitura un atormentado vampiro interpretado por Ethan Hawke está buscando desesperadamente un sustituto artificial para la sangre, pero el pobre hematólogo fracasa una y otra vez. Lo natural es lo natural. En ese estado de desesperación, la resistencia humana se pone en contacto con el médico porque hay una luz de esperanza para la tierra: al parecer es posible revertir el estado de vampiro a humano… El film está bien dirigido, pero tiene una factura excesivamente televisiva, pareciendo más el programa piloto de una teleserie que una película de estreno en salas. Si, está todo bien, los actores son excelentes (ahí tenemos a intérpretes tan sólidos como Sam Neill (“Parque Jurásico”) o Willem Dafoe (“Anticristo”), incluso Hawke (“Gattaca”) da vida a un primo hermano del Brad Pitt de “Entrevista con el vampiro”, con sus mismas atormentadas percepciones de la felicidad y la humanidad; a los efectos especiales tampoco podemos ponerles falta, con todos los elementos propios del género. (sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow