Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jaén
Voto de JACHi:
2
Intriga. Thriller Basada en una historia real sucedida en Alaska. Robert Hansen (John Cusack) era un padre de familia que se dedicaba a contratar prostitutas en Anchorage a las que luego secuestraba, torturaba y violaba; después las llevaba a una remota cabaña en su avioneta. Una vez allí, las liberaba para darles caza como si fueran animales. El agente de la policía Jack Halcombe (Nicolas Cage) está decidido a atraparle. Para ello cuenta con la única ... [+]
3 de marzo de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de entrar en harina... de otro costal (¿qué es un costal?), dejadme deciros que yo tengo una regla de cuando me repanchingo en el sillón de estar a gusto, Coca-Cola en mano y patatuelas en la mesa. Si enciendo la tele y, en el transcurso del consabido zapping, aparece la cara de Nicolas Cage, mi regla es que tengo que ver la película hasta el final. SEA LA QUE SEA. No sé por qué me ha venido esto, pero creo que tiene que ver con el hype asesino que padece el “mediano” de los Coppola (y por cierto, mi favorito) desde hace un tiempecillo. Como rascando tan sólo un poquitín, se descubre que los perpetradores de dicha ola son gente muy tonta, e iletrada, e incluso podemita, pues no puedo más que ir a contracorriente (una vez más) y cantar las alabanzas de este impresionante actor. Del que digo más, ya ‘actor’ es una palabra que se le ha quedado pequeña. Pues yo le considero a mucha honra ‘HOMBRE DE CINE’.

Veréis, yo admiro enormemente a los actores que no paran de hacer cosas. Pelis, series, cortos, anuncios, documentales, televisión, u lo que sea. De los que jamás dicen “NO”, vaya. Nicolas tiene cerca de noventa películas, ¡¡¡90!!!, y su carrera dio comienzo hace treinta y cinco años escasos. Lo siento pero no puedo evitar la genuflexión ante estos números. Y que siga haciendo pelis como churros (a razón de cinco por año) hace que le adore todavía más. ¡Y que la mitad de lo que haga se considera Serie-B me entusiasma más aún!

Resulta que hay otro tipo de actor que me interesa muchísimo menos. Vamos, inversamente proporcional a las babas que provoca en el vulgo idiota, sujetos del estilo de Daniel Day-Lewis. “Oh, miradme, uuuuu, sólo elijo papeles que me aporten, y que me hagan brillar, uaoooo”. Empezó antes que Nicolas Cage, y llevará veinte largometrajes a lo mejor. En mi baremo (y mi baremo mola que te cagas) Nicolas gana por obscena goleada. No os extrañe que una de las personas que más admire (y envidie) del mundo sea nuestro compatriota Antonio Mayans, cuyos créditos andan cerca de ¡¡¡Los doscientos!!! cuando le queda poco para cumplir ochenta añazos, y dio sus primeros pasos en REY DE REYES (1961). Y no tiene ganas de parar.

Aclarado mi des-odio por el sobrino de Francis Ford, entremos en materia:

(sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACHi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow