Haz click aquí para copiar la URL
Voto de The_End:
6
Bélico. Drama Norte de África, II Guerra Mundial, otoño de 1941. Jiri Pospichal, de 20 años, se alista en el ejército checoslovaco como voluntario. Sus ingenuos sueños de heroísmo no tardan en derrumbarse ante la dureza del desierto africano, las complicadas relaciones de su unidad y el continuo peligro de muerte. Poco a poco, las dificultades minan su dignidad y su valor. Es un joven seguro de sí mismo, lleno de ideales patrióticos, pero también se ... [+]
10 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los amantes de la estrategia, el nombre de Tobruk hace alusión a la gran campaña de Rommel contra las fuerzas aliadas en el desierto. De la paliza que les metió, vaya. De la misma forma, incluso hoy en día hay círculos de interés sobre como se desarrollaron los acontecimientos, con aficionados que manejan números y cifras varias, hablan de las posibilidades y de como se hubieran cambiado los acontecimientos con las múltiples variables posibles.

No quiero generalizar, pero muchas veces se olvida que lo de Tobruk fue una jodida matanza en toda regla. Una trampa mortal donde varios miles de hombres quedaron solos y rodeados por un ejercito enemigo, penúltima resistencia contra los alemanes en África del norte.

La película quiere hablarnos de eso. Más que de la sangrienta batalla de Tobruk (realmente hubieron dos, al principio se paro a los alemanes y luego estos dieron la del tigre. La película habla de la primera incursión, cuando las tropas aliadas estuvieron 8 meses aisladas),quiere contarnos las historias de los personajes que vivieron y murieron en ese desierto, exiliados de su patria, sin posibilidad de rendirse al enemigo por ser considerados traidores, y sin opción de fuga, ya que delante tenían al adversario, y detrás, el mar.

Pero la película tiene muchos problemas. El principal, es que cuando se vuelvan a encender las luces, apenas recordarás alguna secuencia impactante o especialmente de interés. Ojo, no digo que tenga que aparecer piernas mutiladas cada 15 segundos, pero es que el espectador apenas consigue intimar con algún personaje, llegando un momento, en que realmente tampoco nos importa mucho lo que les ocurra a los checos esos. Y eso lastra toda la película; salvo un personaje, el resto no están nada bien perfilados. Por otro lado hay un preocupante vacío de punto de vista. Realmente al acabar la película, no sabemos quien era el prota, o es que eran dos.

Entretenida superproducción centro europea que no termina de despegar en ningún momento. No obstante, siempre son interesantes propuestos como estas, sobre lo que a priori está tan manido como la Segunda Guerra Mundial.
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow