Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Maija Meier:
10
Thriller. Drama Año 1933. Corea está ocupada por los japoneses. Un grupo de exiliados rebeldes planea matar a un comandante nipón, pero la única asesina que puede hacerse cargo de tan delicada tarea está en la cárcel. La resistencia se dispone a sacarla de prisión, cuando un espía alerta a los japoneses, acelerando un entramado de traiciones. (FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
암살, Asesinato, o Assassination. Delicadísimo largometraje de acción histórica, de espionaje en el marco de la lucha por la liberación nacional. El pueblo coreano, sometido al colonialismo del imperialismo nipón, no deja de luchar con sumo honor por una patria libre. Dirigida y coescrita por Choi Dong-hoon, del año 2015, esta película nos remonta a ciertos años que van desde 1911, 1933, 1949..., donde el enemigo, el invasor, el cruel Imperio de Japón, todavía ocupaba tierras ajenas sometiendo cruelmente a un pueblo noble, con sus tristes defectos y grandes virtudes, hasta su pérdida de la Segunda Guerra Mundial aliado a los nazis. Lo importante de este film es que se centra con excelente elegancia en lxs protagonistas de la contienda: lxs camaradas coreanos en busca de la liberación de su pueblo y los altos mandos del ejército invasor. Las escenas de acción son tan exquisitas como su línea argumental que en ningún momento pierde el hilo ni el ritmo argumental, en una historia conmovedora que con sus idas y vueltas sabe cómo expresar la complejidad de una añeja realidad coreana política sin dejar de evadir su literatura de guión y su historia. Nos permite reflexionar sobre la necesidad de la lucha popular contra los imperialismos coloniales, o neocoloniales por la atadura económica), sobre la honorable lealtad a las causas justas de los pueblos proletarios, sobre el entendimiento de las apariencias de traición y la traición efectiva, en los límites de la supervivencia o la canallada, entre el honor y la muerte. Inclusive el amor, en tiempos de guerra popular, se expresa en condiciones misteriosas, puras. La danza y el recuerdo: dos elementos enlazados por la dicha y la nostalgia rememoran la belleza inexplicable de quienes abrazan las causas políticas por un mundo mejor, donde sonreír sea sano.
Maija Meier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow