Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de paztinez:
4
Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
25 de marzo de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche tuvimos sesión de cine familiar y por decisión mayoritaria nos vimos El puente de los espías. Reconozco que Spielberg no es un tipo que me apasione, aunque sí le reconozco lo bien que se vende y nos vende, porque no deja de ser eso: un buen comerciante. Creo que esta película es la mejor prueba de ello al darle una fuerza específica a la profesión del protagonista, que finalmente, se nos muestra como el gran héroe americano. Ni la Cia, ni la KGB, ni la justicia estadounidense, ni su pueblo han estado a la altura de las circunstancias, ha tenido que venir el abogado de una empresa de seguros a salvarnos de la barbarie, preocupándose por todos nosotros, hasta del enemigo. Y es que es sabido que las aseguradoras no tienen enemigos, ya que los que no somos clientes entramos en el apartado de posibles. Ante ésta cabezonería spielbergriana, me pregunto ¿cambiaría algo si el protagonista fuese un simple abogado? ¿Qué relevancia tiene, para la trama, que trabaje para una compañía de seguros? Ninguna.
Otra característica del cine de Steven (qué ha cenado con nosotros y ya puedo tutearle) es esa exacerbación patriótica que le gusta exhibir. Y es que sólo sale el sol en la zona "libre", mientras en la comunista todo es frio y destrucción. Es curioso que no sea invierno cuando se condena a un hombre sin pruebas, en la zona libre. Que no sea invierno cuando es atacado o insultado (ahí solo es de noche), que salga el sol en el Berlín libre, acompañado de un buen desayuno americano, mientras, al otro lado del muro, hace un frío que pela y el hielo no se derrite. Me llaman mucho la atención las conversaciones con el abogado "comunista" y su cochazo y las contrapongo a las del principio con el juez y la fiesta benéfica ¿hay tanta diferencia? creo que no, sinceramente, que son un mismo modus operandi, a pesar de la climatología. En fin, que le sobran 60 minutos, moralinas y calificación. Desde luego Thriller, no es. Yo la clasificaría como cine familiar de domingo por la tarde, palomitera y buena para ir al baño varias veces, sin darle al pause.
paztinez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow