Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna (Tenerife)
Voto de Yo mismo (o no):
4
Drama Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enciclopedia de la miseria, una miseria dada a cuentagotas en los 140 minutos que dura la película, es lo que trasmite "Biutiful", al modo de un mapa de las tragedias en manos de Uxbal, un ex-drogadicto con cáncer y al cuidado de dos hijos, que se lleva miles de decepciones de una exmujer bipolar y con adicciones, con la capacidad de ver fantasmas caminando por el techo al más puro estilo "Trainspotting", con la dureza de una sociedad que soporta tráfico ilegal, tráfico de drogas y policía corrupta. Uxbal carga en sus hombros todo el peso de una miseria que vemos como en un caleidoscopio, de manera cargante sospechamos (y luego sabemos) que Iñárritu busca el lagrimeo constante y el drama en cada secuencia. Por eso, a medida que pasan los minutos, la credibilidad se va perdiendo.

A pesar de los pesares, Javier Bardem se cree a ese Uxbal y lo transporta por una Barcelona que parece ser la Barcelona de atrás: sucia, denigrante, triste, deprimida. Es Javier Bardem el que me hace ponerle un 4 a una "Biutiful" decepcionante y manipuladora. Junto a él, resaltaría el trabajo de Eduard Fernández, uno de los grandes de nuestro cine, porque son en los momentos en que se encuentran cuando hay un brillo entre tanta tragedia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow