Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Voto de johnmuntel:
5
Bélico. Acción. Comedia Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Francia ocupada por los alemanes, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia por orden del coronel Hans Landa (Christoph Waltz). Después de huir a París, adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) adiestra a un grupo de soldados judíos ("The Basterds") para atacar objetivos concretos. Los ... [+]
10 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre otra película (Rescatando al soldado Ryan-Saving Private Ryan) ya había dicho esta frase: Gigantesca en lo técnico pésima en lo argumentativo. Pero lo que si tiene bastardos, es una calidad tremenda en las actuaciones, especialmente la de Christoph Waltz.

Es de notar en la película, la diferencia tan marcada entre la soldadesca, la suboficilidad y la oficialidad alemana con respecto de sus pares yankees. Los alemanes, todos, son tremendamente refinados, el coronel es un hombre supremamente culto y educado y habla muchos idiomas, mientras que los yankees apenas y balbucean el ingles. Ese solo hecho, lo tiene que hacer a uno dudar de la bondad de estos bastardos, que son solo asesinos, que prácticamente son gorilas parlantes y ello es lo que termina condenando la película.

Pues, es increíble que estos bípedos retardados puedan entrar a un teatro y matar a cientos de alemanes. ¿Por qué era necesaria esta escena? Los aliados, uno de los cuales era Estados Unidos gano la guerra y Hitler se suicido para evitar caer en manos de las tropas de la Unión Soviética. ¿Acaso es necesario robarle este triunfo a los soviéticos? Pues si, lo fue, y eso termino convirtiendo una película que pudo haber sido excelente en otra tonta comedia estadounidense sin valor que pretende igualar la tontería alemana de creerse la raza superior. Así es, los yankees se creen la raza superior y están construyendo una historia mentirosa que haga creer ese mito al estilo de lo que se hizo en Puente sobre el rio Kwai (The Bridge on the River Kwai).

Con esto vemos que al iguel que hizo Hitchcock en Topaz, un gran director como Tarantino, puede ser ciento por ciento tendencioso y desconocedor de la verdad.
johnmuntel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow