Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Hilodeseda:
7
Terror Jay, de 18 años, tiene su primer encuentro sexual con su novio en la parte trasera de un coche. Tras el hecho, aparentemente inocente, la situación se pone algo tensa cuando su novio hace que ella se desmaye. Al despertar, el joven le explica que lo hizo para ahuyentar a una serie de espíritus que lo acosan. A partir de ese momento, es Jay quien sufrirá las consecuencias de ese acoso, encontrándose sumergida en visiones y pesadillas; ... [+]
1 de junio de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me andaré con rodeos ni medias tintas: ‘It Follows’ es de las cinco mejores película de género de terror de la década. Así sin más.

Ya desde su nacimiento estaba destinada a ser considerada como película de culto, algo que se ha cumplido tras sus primeros visionados. Presente en la sección oficial de Cannes 2014 (‘Semana de la crítica’) y en el Festival de Sitges 2014, también pasó por el Festival de Gijón 2014 y recientemente ha sido galardonada con el premio del público en el Nocturna 2015. Paso firme y constante de un largometraje al que le ha costado llegar a la gran pantalla en España pero que llega precedido de un gran éxito de público y crítica.

La película de terror sobrenatural muestra como Jay (Maika Monroe), una joven de 18 años, tiene un primer encuentro sexual con su novio (Jake Weary) en la parte trasera de un coche. Todo lo aparentemente normal se vendrá abajo cuando cae inconsciente y le es revelado un secreto que nunca hubiera querido escuchar: pasa a ser objetivo de un ser desconocido, cambiante, y que fundamentalmente tratará de matarla. Obsesión, acoso, todo ello en una difícil adolescencia alejada de adultos. Una película muy ochentera que recuerda al mejor cine de terror de tiempos pretéritos y que no necesitaban de grandes presupuestos sino habilidad e inteligencia en la dirección para lograr atraer a público y crítica, algo nada sencillo y que merece reconocimiento sin tapujos.

‘It Follows’ está escrita y dirigida con pulso y determinación por el realizador norteamericano David Robert Mitchell, quien a pesar de su corta carrera (solo posee otro film y un corto en su trayectoria) muestra contundencia y calidad en la confección de su film, algo que rebela el halagüeño porvenir que tiene por delante. La película es particularmente acertada. Con un ritmo pausado pero de gran tensión, su trascurrir te traslada a una atmósfera insana, de expresión sugerente, fetichista, llena de guiños, erótica, perversa y oscura. ‘It Follows’ es la culminación del terror sin violencia explícita donde la pantalla en raras ocasiones refleja sangre pero donde el nerviosismo por lo peligroso y desconocido está capturado con exactitud y precisión de cirujano. La película sin lugar a dudas tiene muchos puntos destacados sobre los que incidir, algo que haremos en las próximas líneas.

El inicio de la película es intrigante y notablemente filmado. Una introducción brillante donde a través de un gran plano secuencia se nos presenta la agonía que sufre la persona seguida por ese ente maléfico y desconocido que resulta tan difícil de eludir. Michael Giolakis muestra la esencia del mal a través de cuerpos inertes, de almas errantes que te buscan y te siguen. Una magistral utilización de niebla, sombras, fuera de campo y difuminados que arrastran a la soledad de planos abiertos y oscuros que hablan por sí solos. Postales artísticas casi en cada encuadre. Sin duda un trabajo de maestro que fomenta y fortalece el trabajo general.

Otro aspecto relevante de la película y que merece nuestro elogio es el de la confección y utilización de la banda sonora. David Robert Mitchell tenía claro que uno de los puntos importantes para lograr esa atmósfera insana, perturbadora y opresiva llegaba desde la utilización de un gran material musical. Robert Mitchell encargó tal encomienda al compositor y músico Richard Vreeland (quien tiene un pequeño papel en la misma), conocido por el sobrenombre de Disasterpeace, un experto en chiptunes –música sintetizada en tiempo real por el chip de sonido de una videoconsola– que borda su trabajo e incluso en alguna pista recuerda a los inicios del gran Jean-Michel Jarre. Palabra mayores.

(sigue en spoilers sin spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow