Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Hilodeseda:
5
Drama. Comedia En Los Ángeles, un grupo de adolescentes fascinados por las celebridades y el universo de las marcas rastrean en Internet la agenda de las famosas para robar en sus residencias. Sustraen más de tres millones de dólares en objetos de lujo: joyas, ropa, zapatos, etc. Entre las victimas está Paris Hilton, Orlando Bloom y Rachel Bilson. Los medios apodaron a esta banda la «Bling Ring». (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
“The Bling Ring”, la última propuesta de Sofia Coppola, nos llega a las pantallas tras pasar por el festival de Cannes. La hija del gran Francis Ford Coppola que nos había regalado alguna película interesante (“Las vírgenes suicidas”) y una joya como “Lost in traslation” (Oscar a mejor guión original en 2003), se adentra en un mundo que con toda seguridad conoce en profundidad: La frivolidad y ostentosidad de las celebrities y todo el mundo que les rodea.

En ella nos muestra como un grupo de adineradas y alocadas jóvenes (el chico es una loca también), preocupadas únicamente por la moda, las ostentosidad y las primeras marcas que puedan lucir los famosos, deciden entrar a robar en las casas de la celebrities aprovechando que éstas se pudieran encontrar fuera de la ciudad o incluso del país. Sin duda la premisa puede generar algo de desgana, si como es mi caso, no soporto el ver los programas de televisión donde los ricos de turno exhiben sus trofeos y riquezas para asombro del triste obrero que sueña con llegar a algo que nunca podrá alcanzar. No obstante y liberándonos de ello, la película pretende ser una crítica a una sociedad completamente desnaturalizada, y donde da realmente pánico descubrir las motivaciones tan vacuas de quienes lo tienen todo en la vida. Sentía que viéndola me robaban el alma revolucionario que llevo dentro.

La película basada en hecho reales y plasmado en un artículo de Vanity Fair, tiene el hándicap, a propósito o no, de mostrarnos una situación tan repetitiva como burda, tan ausente de personalidad que va transcurriendo a la vez que tu desgana aumenta, y donde tan solo algún momento de gran naturalidad de los jóvenes, seguro que Sofía ha podido aportar autenticidad a esos detalles, nos da la sensación de mostrar algo vivo. Además encuentro otros detalles que no permiten ir más allá del aprobado ramplón en la valoración final de la cinta, confirmándose como la peor película de Sofía C., como la ausencia de desarrollo de los personajes, el guión plano y lineal a modo de documental y donde quedan varios cabos sueltos, y donde nos cansaremos de repetir las alocadas correrías nocturnas del grupo de clepto-celebrities denominado como The Bling Ring.

En la parte positiva de la misma, encuentro en cambio una buena dirección de actores, se nota que le gusta trabajar con jóvenes talentos, donde destacan sobre todo Emma Watson (que lejos para su bien queda ya Harry Potter) e Israel Broussard quién realiza buen papel del joven solitario, excéntrico y falto de cariño al que interpreta; también una excelente selección musical de Hip hop donde el momento “All of the lights” de Kanye West y Rihanna es un auténtico subidón, y sobre todo un buen montaje con la historia a modo de flash backs en dos momentos temporales, haciendo de ello lo más destacado de la cinta. Completan el reparto Katie Chang, Leslie Mann en el papel de madre espiritual, Taissa Farmiga y Erin Daniels.

Si rehúyes de todo lo que huele a Channel, Louis Vuitton o Miau Miau no te acerques a “The Bling Ring”, a no ser que busques el lado satírico y crítico, algo que pretende Coppola (para muestra el plano final de Emma Watson), pero de una manera muy superficial y aburrida.

Valoración: 5

habladecine.com
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow