Haz click aquí para copiar la URL
España España · Xauen
Voto de Esane:
5
Serie de TV. Drama. Romance. Aventuras Serie de TV (11 episodios). Adaptación del best-seller de María Dueñas, que narra la historia de Sira Quiroga (Adriana Ugarte), una joven costurera de la capital que ve cómo su vida da un giro completo y tendrá que salir adelante ella sola en un lugar en principio tan hóstil como la ciudad de Tánger, en Marruecos. Hasta allí llega la joven modista, empujada por el destino hacia un arriesgado compromiso en el que los patrones y las telas ... [+]
30 de enero de 2014
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero dividir mi crítica en tres aspectos fundamentales: 1º Actuación, 2º Ambientación y vestuario, y 3º Dinámica y ritmo.

1º Actuación:
Adriana Ugarte (Sira Quiroga, Aris Agoriuq), Hannah New (Rosalinda Fox), Peter Vives (Marcus Logan), Jamila (Alba Flores) y Mari Carmen Sánchez (Candelaria) son los más destacados.
- Adriana Ugarte lleva un papel doble. Cuando es Sira su actuación es la mejor que se le recuerda en su carrera; y cuando es Aris su actuación pasa a ser vulgar y sobreactuada.
- Hannah New y su papel de Rosalinda es una de las actuaciones más creíbles y estables de la serie, pero su aparición se limita a la mitad de los capítulos.
- Peter Vives hace una actuación decente, el problema es que el papel no le deja más. Se supone que el debe de hacer de espía de la inteligencia británica, pero en la serie deciden tirarlo por prota de telenovela. Él pone todo de su parte pero el papel no le acompaña.
- Alba Flores y su papel como Jamila, para mi LA MEJOR DE LA SERIE. Lo pongo en mayúsculas porque es una actuación de bandera. Su participación acaba como en mitad de la serie, pero era de las pocas que en una historia que se centra en la vida de Sira Quiroga (la cual aparece en el 95% de las escenas) cada vez que aparece le roba el protagonismo. Chapó por ella.
- Mari Carmen Sánchez y su papel de la Candelaria. Muy buena actuación, 100% creíble. Cabe destacar su papel junto al de Alba Flores. A Candelaria le pasa lo mismo desaparece en mitad de la serie.
Es decir, para mí los tres mejores papeles son el de Hannah New, Mari Carmen Sánchez y Alba Flores. Al ser "secundarios" no salen siempre y en parte de la cinta desaparecen, de ahí su decadencia.
No hablo del resto de actuaciones por no cabe destacar ninguna.

2º Ambientación:
Creo que es lo más destacable de la serie y lo que más se ha vendido al público, de hecho creo que es lo único que pueden vender como pieza de gran valor. En la ambientación y recreación de los sitios es dónde han puesto todo el énfasis, y hay que reconocerlos se nota, y mucho. Se cuida hasta el más mínimo detalle. Para todas las mujeres en particular es un lujo el ver un vestuario tan completo de todo el elenco de actores, extras, escenarios, luminosidad. Aquí creo que tienen sobresaliente.

3º Dinámica y Ritmo:
Aquí es donde la matan. Una adaptación del libro de "El tiempo entre costuras" no puede durar un aproximado de 800 minutos. Si has leído bien 11 Capítulos de más de 1 Hora de duración. Si tenemos en cuenta que el libro tiene 638 páginas en una letra normal (No pequeña) quiere decir que sacamos 1minuto 15 segundos por página. Ya os podréis imaginar la lentitud de la cinta no? De hecho la lentitud ya es algo de lo que se habla en fases del libro por varios lectores. Si partimos de que algunas páginas son para describir luegares, los cuales en TV se soluciona con una imagen, algo no cuadra. Tranquilos que lo han solucionado inventandose como el 30% de la serie.
Hace no mucho hubo una adaptación del libro de Ken Follet de los Pilares de la tierra el cuál siendo el doble de largo (1200 páginas) sacaron 8 capítulos de 50 minutos. Ya os podeis hacer una idea de como se han regodeado en la serie.
En mi opinión una buena miniserie de este libro hubiese sido una adaptación de 3 capítulos de duración, no más. El primer capítulo de 1h 20min, lo cogen los americanos, le meten ritmo y lo dejan en 15 minutos y te cuentan los mismo, pero con una ventaja que en 15 minutos te han metido en la serie. Aquí es al revés buscaban alargar y de un capítulo del libro de 5 páginas sacan 40 minutos de metraje.

CONCLUSIÓN: La historia no esta mal, pero ya te digo que esta sobrevalorada, gracias a la influencia sobre la audiencia que ha tenido su gran campaña de Marketing (En MK un 10). Las actuaciones son muy buenas las 3 secundarias que destaco anteriormente, pero al no poder destacar ninguna actuación principal se me queda coja la intrepretación. El ritmo es lento y a veces desesperante. Y para terminar decir que su punto fuerte es la ambientación, donde lo bordan, y que lo peor de la serie es el final. Sin revelar nada del final, diré que es uno, sino el peor capítulo que he visto de final de serie en muchísimo tiempo. No se salva nada del final. El final está mal guionizado, sobreactuado hasta el punto de reirte y vergüenza ajena, escenas malísimas, e interpretaciones de teatro de colegio.

Mi puntuación es un 5 y dadle gracias a Alba Flores, Mari Carmen Sánchez y Hannah New por ello. Sino la puntiación sería más baja.
Esane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow