Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
5
Thriller Basado en el libro de Ben Mezrich "Bringing Down the House: The Inside Story of Six M.I.T. Students Who Took Vegas for Millions". Crónica de las andanzas de un grupo de jóvenes expertos en triunfar en los casinos. Ben Campbell (Jim Sturgess), un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), recurre a los naipes para poder pagar la matrícula de la universidad. Se le presenta, además, la ... [+]
30 de septiembre de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"21 BlackJack" es la recreación cinematográfica (es decir, adornada) de una historia conocida por todos: la de un profesor universitario de los años 70 que perfeccionó un sistema de hacer trampas legales a un juego de cartas americano que se parece sospechosamente a las siete y media de toda la vida. Cualquiera que haya visto "C.S.I" o algunos de los treinta documentales que ha emitido el History Channel sobre le tema sabrá de qué va la movida, lo que no ha sido obstáculo para llevarla una vez más al cine y hacer una película sin pretensiones, de esas que Kevin Spacey hace sin demasiado esfuerzo cuando tiene alguna letra que pagar.

Obviamente, la historia original ha sido revisada, actualizada y coloreada con bellas adolescenetes, tramas de superación personal, enamoramientos juveniles y lo que haga falta. No sabría decir si ha sido para no hacer el mismo documental de siempre o para ampliar el espectro de posibles espectadores (ja ja, bueno, sí que lo sé), pero es mejor verla y que cada cual opine por sí mismo... Porque sin ser nada del otro mundo, la película es recomendable para pasar un rato distraído dejándose llevar por una cosa típica pero entretenida.

No tiene mucho sentido entrar a desgranar los aspectos de dirección y montaje porque son tan simples como coger la historia y contarla/venderla de la manera más comercialmente atractiva aunque ello suponga recurrir a las típicas trampas de videoclip: luces, chicas, música de los 40 Principales, planos-publireportaje a cámara lenta, flashes, lujo y neón. Correcto, aunque excesivamente recargado en ciertos momentos.

En cuanto a las interpretaciones no hace falta extenderse mucho: el único actor de verdad es Kevin Spacey (que borda un papel de esos que le gustan a la gente, aunque como ya hemos dicho, está aquí con intenciones manifiestamente recaudatorias), Morfeo Fishburn anda en horas bajas, el protagonista es cansino como él sólo (llega al ridículo cuando pone poses de niño maloso), Kate Bosworth es muy mona...

Es muy simple, pero muy entretenida y atractiva a la vista.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow