Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
3
Comedia. Aventuras. Intriga Secuela de "La pantera rosa" (2006). El inspector Jacques Clouseau (Steve Martin) forma un equipo de detectives internacionales tan torpes como él. Su misión: capturar a un ladrón especializado en el robo de objetos históricos que viaja por todo el mundo. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver a Steve Martin haciendo el indio hace que no sea difícil imaginarse a Peter Sellers revolviéndose en la tumba porque la “reinvención” del clásico (jajaja) nos traslada a un tipo de humor que es un contrasentido: abundantes chistes fáciles de doble sentido sexual (y cuando digo “fáciles” me refiero a que están sólo un peldaño por encima de los típicos gags de tartazos) que sólo podrían hacer gracia a niños… si es que a algún desaprensivo se le ocurriera dejar a los críos delante de una sarta de groserías de pitos y tetas. Eso sí, llega un momento en que los chistes para salidos cansan y los guionistas entran en acción para compensarlos con sketches de trompazos inverosímiles y de lo ggrago que hablan los fggranceses.

La primera parte era un truño sin gracia y esto es más de lo mismo (nivel de truño: tggruño ggrosa) con algo más de sustancia gracias a la genial idea de crear un equipo de detectives internacionales que proporciona desternillantes e innovadoras situaciones a costa de los tópicos de japoneses frikis, ingleses flemáticos e italianos galantes. Lo único que tiene un pase es que a) no hay chistes de pedos, b) es mejor que la primera parte y c) la cantidad de famosos del reparto confiere una cierta dignidad a chistes ya vistos mil veces.

Y fijaos que digo “dignidad” y no “gracia” porque a lo más que aspira este conjunto de sketches no es a provocar risa… sino simplemente alivio cuando un gag no provoca vergüenza ajena. “La pantera rosa 2” es mala, simple, innecesaria… algo a lo que sólo habría que darle una oportunidad si la alternativa es “Sálvame”, “Supervivientes” o “Águila Roja”.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow