Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sebastián :
10
Voto de Sebastián :
10
7,8
5.502
Drama. Romance
Jean y Juliette contraen matrimonio y emprenden su viaje de bodas a bordo de L'Atalante, una barcaza de la cual Jean es capitán. Junto con el marinero Père Jules y un joven cabinero, la pareja navega por los canales cercanos al Sena. El largo viaje resulta aburrido para Juliette, quien ansía conocer la Ciudad de la luz. Jean cumple entonces el deseo de su joven esposa y la lleva a París. (FILMAFFINITY)
15 de mayo de 2025
15 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Obra maestra de Jean Vigo, un director que, con solo cuatro películas y antes de morir a los 29 años, logró cautivar a generaciones.
Jean Vigo dirigió apenas tres películas completas: dos de ellas fueron documentales y una un mediometraje. Su obra cumbre fue L'Atalante (1934), su última película, ya que fallecería ese mismo año.
L'Atalante (1934) representa la cima del cine de autor. Con ella, Vigo alcanzó la excelencia y la inmortalidad en el séptimo arte. Su fusión de drama, romance y viaje en barco forma el alma de una obra profundamente poética.
El uso de la cámara, los silencios que dicen más que las palabras, los encuadres y la historia de amor crean una experiencia cinematográfica envolvente. Su visionado permanece en la memoria: es imposible olvidar sus escenas.
Con una duración de apenas 82 minutos, L'Atalante logra una perfección que quizás se perdería si su metraje se extendiera a 240 minutos. Parte de su magia e inmortalidad reside en su brevedad y precisión.
El guion, sencillo y sincero, junto a una producción alejada de presupuestos excesivos, se combina con una música que logra una sinergia perfecta con cada plano, ángulo y escena.
Si amas el séptimo arte, L'Atalante es una película que debes ver al menos una vez en la vida.
Jean Vigo dirigió apenas tres películas completas: dos de ellas fueron documentales y una un mediometraje. Su obra cumbre fue L'Atalante (1934), su última película, ya que fallecería ese mismo año.
L'Atalante (1934) representa la cima del cine de autor. Con ella, Vigo alcanzó la excelencia y la inmortalidad en el séptimo arte. Su fusión de drama, romance y viaje en barco forma el alma de una obra profundamente poética.
El uso de la cámara, los silencios que dicen más que las palabras, los encuadres y la historia de amor crean una experiencia cinematográfica envolvente. Su visionado permanece en la memoria: es imposible olvidar sus escenas.
Con una duración de apenas 82 minutos, L'Atalante logra una perfección que quizás se perdería si su metraje se extendiera a 240 minutos. Parte de su magia e inmortalidad reside en su brevedad y precisión.
El guion, sencillo y sincero, junto a una producción alejada de presupuestos excesivos, se combina con una música que logra una sinergia perfecta con cada plano, ángulo y escena.
Si amas el séptimo arte, L'Atalante es una película que debes ver al menos una vez en la vida.