Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Chuso
Voto de Chuso:
7
Watchmen
Voto de Chuso:
7
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
11 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Watchmen de Zack Snyder funciona como un correcto resumen de la que posiblemente es la mejor creación que nos ha dejado la industria del cómic. Un mérito que corresponde a Alan Moore una mente privilegiada como pocas en este terreno y al dibujante Dave Gibbons responsable principal de su adecuada adaptación al papel.

Respecto a su traslación a la gran pantalla, siempre complicada debido a la diferente naturaleza de ambas artes resultante en ocasiones de grandes horrores audiovisuales habidos y por haber, esta cinta cinematográfica en concreto funciona adecuadamente desde mi punto de vista como una sinopsis de la obra de Moore y Gibbons.

Utilizo los sustantivos sinopsis, resumen, síntesis y los adjetivos buena, adecuada o correcta porque así verdaderamente considero que se debe valorar este película. Un 7 (buena) en definitiva como habéis podido comprobar. Porque al fin y al cabo no deja de ser eso (aceptable, lo cual no es poco dada la dificultad como comentaba anteriormente de realizar estas reconversiones) una obra en la que Snyder traslada fielmente la naturaleza de la historia gráfica a la gran pantalla, en la que los actores cumplen de buena manera con su papel, asimismo la banda sonora acompaña y en la que tal vez la calidad de los efectos especiales es lo único que chirría.

No llega, sin embargo (no es nada sencillo de hecho) a la complejidad que desprende la obra literaria que hay detrás. El planteamiento social sobre la pertinencia real de superhéroes solo aparece referenciado en la película a través de ese grafiti que cuestiona: "¿Quien vigila a los vigilantes?", la caída en desgracia de los Minute Men , el paralelismo metafórico con la historia del náufrago o la intrincada moral de cada uno de los personajes no solo de Rorschach y Manhattan son algunos de los elementos que carece esta cinta a diferencia del cómic y por los que no llega su nivel. ¿Alguna idea sobre cómo mejorarla sin caer en el tedio? Ninguna, por eso solo crítico, no lo olvidemos.

Por todo ello en conclusión creo que se trata de una adaptación que ni molesta ni enamora pero que puede servir según si se ha leído previamente el cómic o no como una introducción para algunos o como un recuerdo diferente para otros de una obra superior, que te guste más o menos los superhéroes o el cómic en general, sin lugar a dudas todos deberíamos leer al menos una vez en nuestras vidas.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para