Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ghost777
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de ghost777:
2

Voto de ghost777:
2
2,4
385
Ciencia ficción
Cuando el sol se convierte en una magnetoestrella durante un corto tiempo, el planeta Mercurio es arrojado fuera de la órbita (junto con una nave espacial que lo estaba explorando) y se sitúa en curso de colisión con la Tierra. ¿Puede un científico caído en desgracia lograr utilizar su sistema de armas Proyecto 7, para salvar nuestro planeta? (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2012
19 de agosto de 2012
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de bajarme esta película consulté en Filmaffinity, como hago siempre, para leer la crítica y cuál fue mi sorpresa al ver que no había ninguna... ¡Ahora lo entiendo perfectamente!
Soy un gran aficionado al cine en general y al subgénero de cine de catástrofes en particular, por lo que películas que para otros cinéfilos pueden resultar infumables a mí me pueden resultar medianamente entretenidas. Lamentablemente no es este el caso.
Esta producción canadiense de bajo presupuesto no solo carece de originalidad, sino que además carece de unos efectos especiales minimamente decentes, unos actores competentes y una trama bien elaborada.
No la considero digna ni siquiera como telefilm para las aburridas tardes de domingo en las que uno duda entre una siesta y ver una peli en la tele, ante la duda hacedme caso: la siesta es con mucho la mejor opción.
Para que los aficionados al subgénero de cine de catástrofes se puedan hacer una idea, esta película está bastante por debajo de títulos como Tormenta en el Mar del Báltico o New York City Tornado. Títulos que, por otro lado, son bastante flojillos...
Y es que, realizar una película de este tipo sin un mínimo presupuesto tiene como resultado unas escenas en las que los efectos especiales parecen haber sido realizados por un chaval de 6 años que juguetea con un Pentium 2 que se ha encontrado abandonado en algún trastero.
Soy un gran aficionado al cine en general y al subgénero de cine de catástrofes en particular, por lo que películas que para otros cinéfilos pueden resultar infumables a mí me pueden resultar medianamente entretenidas. Lamentablemente no es este el caso.
Esta producción canadiense de bajo presupuesto no solo carece de originalidad, sino que además carece de unos efectos especiales minimamente decentes, unos actores competentes y una trama bien elaborada.
No la considero digna ni siquiera como telefilm para las aburridas tardes de domingo en las que uno duda entre una siesta y ver una peli en la tele, ante la duda hacedme caso: la siesta es con mucho la mejor opción.
Para que los aficionados al subgénero de cine de catástrofes se puedan hacer una idea, esta película está bastante por debajo de títulos como Tormenta en el Mar del Báltico o New York City Tornado. Títulos que, por otro lado, son bastante flojillos...
Y es que, realizar una película de este tipo sin un mínimo presupuesto tiene como resultado unas escenas en las que los efectos especiales parecen haber sido realizados por un chaval de 6 años que juguetea con un Pentium 2 que se ha encontrado abandonado en algún trastero.