Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
6
Drama Adaptación de varios relatos del escritor norteamericano Raymond Carver que retratan la vida cotidiana de un grupo muy heterogéneo de personas que viven en Los Ángeles. De profesiones, caracteres y orígenes muy diferentes, todos intentan afrontar como pueden las dificultades de su vida laboral y personal; personas que se cruzan indiferentes ignorando los dramas ajenos. Sin embargo, en medio de tanta cotidianeidad, late la presencia del terror. (FILMAFFINITY) [+]
18 de enero de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay demasiada sustancia, demasiada. En una aventura cinéfila de esta magnitud los resultados pueden llegar a ser muy lamentables si no hay una buena mano detrás moviendo los hilos sin temblores, con pulso, como si presentar veintipico películas en una sola fuera lo más natural del mundo. En "Short Cuts" el valiente Altman sobrevive ante una empresa que nunca antes se había realizado hasta ese año en estas proporciones, y si consiguió buenos resultados es porque sus elementos están bien ligados y podrá no gustarte alguno de los ingredientes pero seguidamente puedes saborear otro distinto y quedar satisfecho. Todos conocemos las leyes de la física o al menos podemos intuir que en un escenario cualquiera siempre cabrá de todo si lo apretamos con suficiente fuerza, lo cual no significa que vaya a funcionar, que vaya a dar como resultado algo gustoso y agradable, de lo que se trata es que en ese escenario enorme haya fluidez y comodidad.

Mi opinión, tras las tres horas de película, es que Robert Altman, pese a lo peligroso y difícil del punto de partida, consigue salir adelante de forma más que correcta.

No es fácil, no debe ser nada fácil darle la misma importancia a la historia de los pescadores que se encuentran el cadáver, a la podredumbre matrimonial de unos y de otros, al niño que se nos muere sin darnos cuenta, a la violonchelista existencial o a la camarera entrada en años... Todos coexisten en el mismo escenario, pisan el mismo asfalto, todos con sus miserias y sus defectos, qué le vamos a hacer, yo hubiera preferido una comedia de tres horas antes que un drama de estas dimensiones. Sin embargo, hay muchas imágenes sugestivas, no se le puede negar una buena dirección, pero sobre todo hay detrás un buen guión que todo lo mezcla como si fuera un facebook original en el que todos se acaban relacionando de una manera u otra.

Habrá quien no vea claro el "final interruptus", a mí me parece tan buena idea un terremoto unificador que todos sienten como la lluvia anfibia de "Magnolia", lo que está claro es que las historias no acaban ahí, seguirán adelante más allá de la película aunque eso, lamentablemente, ya depende de nuestra imaginación.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow