Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
6
Vals con Bashir
2008 Israel
Animación
7,5
23.459
Animación. Drama. Bélico Documental animado sobre la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila (Líbano) en 1982. Una noche, en un bar, un viejo amigo le cuenta a Folman una pesadilla recurrente en la que le persiguen siempre 26 perros. Los dos hombres llegan a la conclusión de que la pesadilla tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí durante la primera guerra con el Líbano a principios de los años ochenta. A Folman le ... [+]
2 de julio de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede ser muy duro con la posición del que firma este aclamado documental de animación, que participa en una matanza puntual dentro de una gran guerra y juega a decir que se ha olvidado de su colaboración para ir recreándose en la reconstrucción de los hechos con el objeto de excusarse. Él era uno más, sólo una pieza más del engranaje asesino que acabó con la vida de cientos de civiles, no eran "el enemigo", ni siquiera presuntos terroristas, los cadáveres en dibujos animados y en carne y hueso pertenecían a mujeres, viejos, niños, evidentemente desarmados y ajusticiados con absoluta inhumanidad. Se puede ser duro con la actitud del israelita Ari Folman y por lo que leo más bien es todo lo contrario, ya que consigue enfocar el problema a su manera y acaba siendo su película un camino de flores con testimonios que no hacen otra cosa que darle golpecitos en la espalda y friegas de hombros.

El gran público lo exime y a mí me duele el alma, así de sencillo, como algún otro usuario ha apuntado mucho antes que un servidor. Me duele el alma cuando veo descripciones como las del fuego de bengalas, atestiguando la consumación de los asesinatos, ofreciéndoles luz "como en un estadio" a los verdugos. ¿A quién no le duele el alma? "Vals con Bashir" es una película tendenciosa cuyas virtudes cinematográficas deberían ser igual de recalcadas que la venta a gritos que hace de su propio punto de vista, que no es otro que el de los israelitas. Yo no perdonaría a nadie que haya tenido que ver con una matanza, tan culpable es el desquiciado verdugo de las falanges cristianas como el soldado raso judío que lanza bengalas por la noche, Ariel Sharon, Ari Folman y su amigo que se hizo con tanta pasta vendiendo falafels. El que estuvo metido llevará la losa de la culpabilidad toda su vida, aunque diga que ha perdido la memoria y haga documentales.

Y a la hora de valorar la película hago una pausa, reflexiono sobre lo que he visto y no puedo suspenderla pese a que me haya indignado. La potencia visual de esos perros al inicio de película y tantos otros momentos de gran belleza han hecho que disfrutara de forma innegable. Los ojos abiertos sin pestañear y nada de aburrimiento, así que no puedo negar que sea una buena película. Es todo una gran excusa para exonerar responsabilidad, pero reconozco que lo que se monta es en parte admirable.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow