Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
8
Drama Durante la Segunda Guerra Mundial Lacombe, un joven campesino cuyo padre está prisionero en Alemania y cuya madre se acuesta con su jefe, intenta ingresar en la Resistencia. Rechazado por el cabecilla local, ingresa por azar en la policía alemana. Con una capacidad asombrosa para amoldarse a lo que su nuevo puesto le exige, su vida cambia cuando se enamora de France, la hija de un sastre judío. (FILMAFFINITY)
26 de septiembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Louis Malle vuelve a mirar atrás, al pasado reciente de su Francia natal, con la intención de romper con la visión romántica de las actitudes de los franceses durante la ocupación alemana. Probablemente su intención no era la de escandalizar, pero ¿cómo no pudo calcular de forma correcta las consecuencias de realizar una película como "Lacombe Lucien" para el público de su país?; su película no es una generalización, es la historia de un chaval analfabeto que lo mismo le daba ir para un lado que para el otro, es una historia concreta. Pero nos hace pensar.

Evidentemente empuja a pensar que no todos los ocupados eran valientes hombres que luchaban en la sombra por liberar a su país. No fue todo como nos lo pintan, hubo colaboracionismo y no pasa nada por decirlo.

De Malle no me gusta todo, tampoco pasa nada por decir que en su filmografía hay varios traspiés, por no decir que hay más de una castaña. No es que sea irregular, es que es raro este Luisito. "Lacombe Lucien" es notable, probablemente mucho mejor de lo que yo puedo afirmar, con un personaje brillante que no da para más, es un chaval cuyas muestras de sus limitaciones son evidentes cada vez que aparece. O tal vez no, puede que no sea tan tonto y los recursos de los que dispone los usa para sobrevivir como cualquier otro, aunque se equivocó de bando. Se dejó llevar por su instinto y ahí queda su historia.

La película tiene más que a Lucien, por suerte para nosotros existe una buena cantidad de secundarios que suman y suman, a cual mejor. Desde ese inverosímil nido de ratas de la policía alemana (compuesta de franceses, un negro incluido) a la familia del sastre judío. Son actitudes humanas al límite, en mitad de una guerra, aunque Malle nos ahorra una buena cantidad de tiros y bombas porque su película es bélica por contexto, pero no por género. A Luisito Malle le interesan las actitudes.

Por ejemplo, y ya para acabar, Lucien dice que es francés: alguien lo pondrá en duda, como decir que es menos francés el judío por ser judío, o que lo fueron más los que murieron a manos de la Gestapo. No es poca cosa la reflexión que deja en el aire Malle. Eso es lo que sólo saben hacer los maestros: hacer pensar.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow