Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tithoes:
7
Terror. Thriller El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven. (FILMAFFINITY)
5 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor: la magnífica apertura, que relata cómo un oficial acude a la escena de un brutal asesinato múltiple sin motivación aparente (nada ha sido robado y ni siquiera hay signo alguno de haberse forzado la entrada al emplazamiento) acontecido en un pequeño condado de Virginia para ordenar el traslado inmediato de uno de los cuerpos, sin identificación ni huellas dactilares en el sistema, a una morgue (y crematorio) funcional desde el mil novecientos diecinueve regentada en la actualidad por un padre y su hijo, forense y técnico médico respectivamente, quienes filmando y fotografiando el estricto protocolo que siguen para hallar la razón de la muerte (empleando para ello muchas veces el ingenio e intelecto) presenciarán múltiples descubrimientos, a cada cuál más fascinantes e inexplicable; la campana, estratégicamente situada y selectivamente recurrida, en uno de los tobillos de los difuntos y su maquiavélica pero imperdible explicación, tan acertada como el juego que irá dando a lo largo de la película; la tétrica atmósfera que acompaña al examen post mortem (o al menos así se solicita y procede, no teniendo una autopsia tanta relevancia desde la de Jigsaw en la saga Saw para reafirmar su autoridad incluso desde el más allá) de cierta mujer, el cual se divide en cuatro inmersivas etapas perfectamente diferenciadas, consistiendo la primera en una evaluación externa (este análisis mediante la observación y la palpación es, junto a determinada advertencia sonora proveniente de la emisora de radio que escuchan los profesional, la más inicial e inmediata señal de que algo siniestro se avecina, siendo realmente uno de los mitos más legendarios perfectamente disfrazado de mero crimen), la segunda en una interna (la calidad de los efectos visuales es más que impactante), la tercera en una exhaustiva inspección de los órganos digestivos (lo que esconden fundamentará el desenlace) y la última del cerebro (donde reside la clave del asunto).

Lo peor: el avance desvela demasiados detalles y, por ende, es más que aconsejable no visionarlo a fin de sorprenderse todavía más con la cinta, deparando la misma de todos modos un sinfín de inimaginables hechos; el clasicismo de algunos elementos, mayormente concentrados en el ecuador de la trama, restan muchos enteros a la genialidad que supone el largometraje hasta dicho momento, cuando misterio e inquietud ceden terreno en virtud de un involuntario encierro por una tormenta sin precedentes, tan épica como la que se desata narrativamente con parcial éxito; la nueva oportunidad desaprovechada por parte del autor que, al igual que sucediera con Troll hunter, congratula por sus intenciones pero no por su ejecución, valiéndose de relativos poco medios (a destacar la música, selecta e invasiva) para conformar sendas piezas de indiscutible valor pero, en ambas, restando la sensación de no exprimirse debidamente el culto que parece vislumbrarse aunque, por desgracia, paulatinamente se diluye.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow