Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de horacio:
10
Drama Narra las ajetradas vidas de unos agentes inmobiliarios de Chicago que intentan sobrevivir en un mundo altamente competitivo y un mercado en plena depresión. A pesar de la situación, reaccionan siempre con unos escrúpulos y una solidaridad admirables. (FILMAFFINITY)
16 de junio de 2008
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada uno da una cátedra de estilo interpretativo, cada uno lima y saca brillo a su personaje en esta obra de teatro donde los actores lo tienen todo a su servicio en el terrorífico viaje de vender o morir, tener éxito o perecer en el intento sin tener en cuenta el daño que pueda hacerse a los demás.

Dentro del feroz mundo de la venta en busca del éxito a cualquier precio, aquí de lo que de verdad se trata en una noche fría de lluvia es del comportamiento de cualquier ser humano en una situación límite de búsqueda de dinero, de necesidad de salir adelante... y de qué madera está hecho cada uno. Hasta dónde llega la valentía o la cobardía en el intento de supervivencia: valor para asumir responsabilidades o cobardía para destruir a cualquiera que se interponga en el camino.

La obra original del también guionista David Mamet es buena, pero esta película es mejor. Tardaron mucho en hacerla. Los inversores la veían demasiado dura, y por lo tanto poco comercial. Pero un puñado de personas con un gran productor a la cabeza lograron reunir al elenco de primerísimos que la hiciera posible. Y ahí es nada: alrededor del protagonismo impresionante de Lemmon y Pacino, vaya dos, vaya chispas que sueltan cuando se enfrentan, están nada menos que Ed Harris, Alec Baldwin, Kevin Spacey... y Alan Arkin y Jonathan Pryce especialmente admirables por tener a su cargo los personajes menos resultones, más sobrios, más contenidos.

Peliculón de los de leer, porque, como casi siempre, la VO es imprescindible si se quiere degustar hasta el último detalle.

Aunque todos están muy bien y merecen un Oscar colectivo, Lemmon está genial, por encima de todos, por el hecho de contar con un personaje que se transforma, que cambia de registro, que tiene momentos variados. El único con matices tan ricos, y el maestro de maestros saca a relucir su fantástica batería de recursos.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow