Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sandra
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sandra:
2

Voto de Sandra:
2
7,2
168.281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
25 de enero de 2010
25 de enero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para resumir me quedo con una frase de una de las críticas que he leído y que define a la perfección mi opinión sobre la película: Aunque Avatar se vista de seda, plana se queda... Pero voy a ir un poco más allá y es que el fenómeno avatar me parece cuanto menos digno de reflexión, como fenómeno social y de masas, como predictor de un futuro desafortunado.
Visto lo visto, por establecer una similitud con la sociedad actual podría decir que se reflejan los valores actuales predominantes, no ya referidos al “mundo edulcorado pandora”, sino como conclusión total del engendro: Lo que prima es el envoltorio, la imagen, lo artificial, muy espectacular, eso sí, incluso asombroso y que puede llegar a poner los pelos de punta, la técnica y los avances en ese sentido no dejan lugar alguno para la crítica.
Pero a nivel de contenido, de fondo, podría decirse que intenta justificar tanta pantomima con una especie de reflexión moral facilona, simple, rozando el absurdo por cuanto no predica con el ejemplo. Una sociedad ideal, que predica con las guerras y luchas, el poder, la dualidad entre buenos y malos, sin mencionar la historia de amor tan profunda y emotiva que incluso los adeptos comparan con las de dibujitos animados.
Visto lo visto, por establecer una similitud con la sociedad actual podría decir que se reflejan los valores actuales predominantes, no ya referidos al “mundo edulcorado pandora”, sino como conclusión total del engendro: Lo que prima es el envoltorio, la imagen, lo artificial, muy espectacular, eso sí, incluso asombroso y que puede llegar a poner los pelos de punta, la técnica y los avances en ese sentido no dejan lugar alguno para la crítica.
Pero a nivel de contenido, de fondo, podría decirse que intenta justificar tanta pantomima con una especie de reflexión moral facilona, simple, rozando el absurdo por cuanto no predica con el ejemplo. Una sociedad ideal, que predica con las guerras y luchas, el poder, la dualidad entre buenos y malos, sin mencionar la historia de amor tan profunda y emotiva que incluso los adeptos comparan con las de dibujitos animados.