Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Despotricador Cinéfilo:
6
Drama. Thriller. Romance. Bélico A punto de terminar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los aliados tratan de impedir que los alemanes fabriquen la bomba atómica. Con este fin, la Organización de Servicios Estratégicos (OSS) recluta al físico nuclear Jesper y le encarga que busque a su colega Katerin Lodor y la saque de Suiza para interrogarla. Pero, cuando la encuentra, una enfermera nazi impide que la rescate. A continuación, la misión de Jesper consiste en ir a ... [+]
30 de abril de 2011
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fritz Lang es un Maestro del cine, esto es incuestionable. Lo atestiguan las perturbadoras Obras Maestras que nos legó. Ahora bien, como todo Maestro, dispone en su variada filmografía de films particularmente fallidos. Podría esperarme decepciones de muchas películas, pero no de "Clandestino y caballero". ¿Por qué? Pues porque todas las obras anti-nazi que realizó Lang en los años 40 me encantaron, sobre todo esa maravilla imprescindible que es "Los verdugos también mueren". También porque pensaba que la unión, en plenos años 40, de un magistral director y una estrella del calibre de Gary Cooper proporcionaría una película más que digna.

Que equivocado estaba. A pesar de ser un trabajo respetable, no dispone del alma, la fuerza, la intensidad y la garra de otras obras languianas. No acabo de comprender dónde falla, pues tanto la historia como el guión son más que interesantes, por no hablar de que el polémico tema del papel de los científicos en la creación de las armas nucleares da mucho juego. En cambio, a pesar de algunos aciertos parciales e interesantes, se hace pesada y aburrida. Sin embargo, lo realmente curioso es que mientras la veía no hacía más que sonreír y divertirme, me provocaba cierta hilaridad la historia, y por mucho que analizaba mis sentimientos era incapaz de concebir cómo podía divertirme esta sórdida historia repleta de nazis, crímenes, suspense y crueldad.

Solo al final de la película, tras llevar una hora y media de hilaridad contenida, descubrí cuál era el motivo de las ganas de reír que me producía el verla. Era nada más y nada menos que la irregular comedia "Top Secret" que parieron los geniales ZAZ a mediados de los años 80. En ese momento todo cobró sentido, pues "Top Secret" parodia sin piedad (con mayor o menor acierto) la película de Lang. Pocas escenas de las interpretadas por Gary Cooper no son objeto de mofa en esta ocurrente parodia de los años 80. Por tanto, de forma subconsciente, me costaba tanto tomarme en serio "Clandestino y caballero", pues su base argumental ha dado mucho juego en el divertido e ingenioso film de los Zucker.

Habiendo ya sonsacado el motivo de mi desconcierto jocoso, quizás sea momento de volver a verla con otros ojos y así disfrutar tanto de "Clandestino y caballero" como de la reivindicable "Top secret".

www.eldespotricadorcinefilo.com
El Despotricador Cinéfilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow