Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
7

Voto de buyinski:
7
6,3
24.977
Acción. Thriller
Con la FMI disuelta y Ethan Hunt (Tom Cruise) abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), quien puede que sea o ... [+]
1 de agosto de 2015
1 de agosto de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué manera de salir del letargo! Así podría definirse la vuelta de Tom Cruise interpretando a Ethan Hunt, as de la saga “Misión Imposible” en su nueva entrega de acción y espías.
De la mano del director que lo dirigió en “Jack Reacher” (2012), una cinta con menos vitrina, pero que sirvió de ensayo, se nos presenta una película indudablemente entretenida, fantástica y también pretenciosa en lo técnico pero un ápice menos en la imbatibilidad de sus ejes.
Simon Pegg por ejemplo ya es un pilar que se consolida en las últimas entregas y se hace fundamental para equilibrar en algo los carácteres implacables de sus coestelares, de modo que al compartir con gigantes como Baldwin, Rhames, Renner y la intrigante Rebecca Ferguson, genera la empatía del público y eso, no hay efecto especial que lo consiga.
Adrenalínica, sorpresiva, con buenos matices, “M.I.” hace su diferencia con la saga Bond porque tiene menos empachos ceremoniales en dar giros de trama, en volver sobre sus pasos e intentar contar una historia que a diferencia de otras -incluso del mismo rótulo- se asume en el género de acción, espías y demases, sin experimentos para desmarcarse.
Lo mejor es que revitalizó la serie y deja las expectativas del público en buen pie y a sus personajes, con un desgaste mínimo para la siguiente aventura.
Recomendación:
Buena. Una mezcla inteligente de secuencias de acción, un guión creativo y efectividad.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
De la mano del director que lo dirigió en “Jack Reacher” (2012), una cinta con menos vitrina, pero que sirvió de ensayo, se nos presenta una película indudablemente entretenida, fantástica y también pretenciosa en lo técnico pero un ápice menos en la imbatibilidad de sus ejes.
Simon Pegg por ejemplo ya es un pilar que se consolida en las últimas entregas y se hace fundamental para equilibrar en algo los carácteres implacables de sus coestelares, de modo que al compartir con gigantes como Baldwin, Rhames, Renner y la intrigante Rebecca Ferguson, genera la empatía del público y eso, no hay efecto especial que lo consiga.
Adrenalínica, sorpresiva, con buenos matices, “M.I.” hace su diferencia con la saga Bond porque tiene menos empachos ceremoniales en dar giros de trama, en volver sobre sus pasos e intentar contar una historia que a diferencia de otras -incluso del mismo rótulo- se asume en el género de acción, espías y demases, sin experimentos para desmarcarse.
Lo mejor es que revitalizó la serie y deja las expectativas del público en buen pie y a sus personajes, con un desgaste mínimo para la siguiente aventura.
Recomendación:
Buena. Una mezcla inteligente de secuencias de acción, un guión creativo y efectividad.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com